Calculadora de Reacción de Ligación de ADN

Calcula cantidades óptimas de inserto y vector para ligación

Determina las cantidades precisas de ADN para tu reacción de ligación. Compatible con ng, pmol y proporciones insert:vector personalizadas.

Ejemplos

Ve cómo configurar reacciones de ligación comunes.

Ligación Estándar con Proporción 3:1

Ligación

50 ng vector, 3000 bp; 1000 bp inserto; proporción 3:1; 20 µl volumen total.

Cantidad de ADN Vector (ng): 50 ng

Longitud del Vector (bp): 3000 bp

Longitud del Inserto (bp): 1000 bp

Proporción Inserto:Vector: 3:1

Volumen Total (µl): 20 µl

Proporción 1:1, Inserto Pequeño

Ligación

30 ng vector, 4000 bp; 500 bp inserto; proporción 1:1; 15 µl volumen total.

Cantidad de ADN Vector (ng): 30 ng

Longitud del Vector (bp): 4000 bp

Longitud del Inserto (bp): 500 bp

Proporción Inserto:Vector: 1:1

Volumen Total (µl): 15 µl

Proporción Personalizada (2.5:1), Inserto Grande

Ligación

40 ng vector, 2500 bp; 2000 bp inserto; proporción 2.5:1; 25 µl volumen total.

Cantidad de ADN Vector (ng): 40 ng

Longitud del Vector (bp): 2500 bp

Longitud del Inserto (bp): 2000 bp

Proporción Inserto:Vector: 2.5:1

Volumen Total (µl): 25 µl

Proporción 5:1, Sin Volumen Total

Ligación

60 ng vector, 5000 bp; 1000 bp inserto; proporción 5:1; sin volumen total especificado.

Cantidad de ADN Vector (ng): 60 ng

Longitud del Vector (bp): 5000 bp

Longitud del Inserto (bp): 1000 bp

Proporción Inserto:Vector: 5:1

Otros Títulos
Comprensión de la Calculadora de Reacción de Ligación de ADN: Una Guía Completa
Dominando la Ligación de ADN para Clonación y Biología Sintética

¿Qué es la Ligación de ADN?

  • Definición y Propósito
  • Mecanismo Enzimático
  • Importancia en la Clonación
La ligación de ADN es el proceso de unir dos fragmentos de ADN usando la enzima ADN ligasa. Esta reacción es fundamental en la clonación molecular, permitiendo a los científicos insertar genes u otras secuencias de ADN en plásmidos o vectores para propagación y expresión.
¿Por qué es Importante la Ligación?

Escenarios Comunes de Ligación

  • Unir un gen de interés en un vector plasmídico.
  • Reparar roturas de ADN en ingeniería genética.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Requisitos de Entrada
  • Elegir la Proporción Correcta
  • Interpretar Resultados
Para usar la calculadora, ingresa la cantidad y longitud de tu vector, la longitud de tu inserto, y selecciona o ingresa tu proporción deseada de inserto:vector. La calculadora computará la cantidad óptima de ADN inserto necesaria para tu reacción de ligación.
Consejos para Cálculos Precisos

Consejos Prácticos

  • Usar una proporción 3:1 para ligaciones de extremos cohesivos.
  • Ajustar la proporción para ligaciones de extremos romos.

Aplicaciones del Mundo Real de la Ligación de ADN

  • Clonación y Ensamblaje de Genes
  • Biología Sintética
  • Uso Educativo
La ligación de ADN se usa en clonación de genes, biología sintética e ingeniería genética. Permite la construcción de moléculas de ADN recombinante para investigación, terapéutica y aplicaciones industriales.
¿Dónde se Usa la Ligación?

Ejemplos de Aplicación

  • Crear plásmidos recombinantes para expresión de proteínas.
  • Enseñar a estudiantes sobre clonación molecular.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Selección de Proporción
  • Cuantificación de ADN
  • Configuración de Reacción
Un concepto erróneo común es que más inserto siempre aumenta la eficiencia de ligación. En realidad, las proporciones óptimas y la cuantificación precisa son clave. La calculadora ayuda a evitar sobrecargar o subcargar ADN, lo que puede reducir el éxito de clonación.
Mejores Prácticas para Ligación

Conceptos Erróneos vs. Realidad

  • Usar demasiado inserto puede llevar a concatámeros no deseados.
  • La cuantificación precisa de ADN mejora los resultados.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula de Proporción Molar
  • Conversión de ng a pmol
  • Ejemplos Resueltos
La calculadora usa la fórmula: pmol = ng / (longitud bp × 0.66). Para encontrar el ng de inserto requerido: ng de inserto = Proporción × ng de vector × (bp de inserto / bp de vector). Esto asegura la proporción molar correcta para ligación.
Ejemplo de Cálculo

Ejemplos de Cálculo

  • Para 50 ng vector (3000 bp) y 1000 bp inserto en proporción 3:1: ng de inserto = 3 × 50 × (1000/3000) = 50 ng.
  • Convertir 50 ng de 1000 bp inserto: pmol = 50 / (1000 × 0.66) ≈ 0.076 pmol.