Calculadora de Frecuencia Alélica

Calcula frecuencias alélicas y genotípicas, equilibrio de Hardy-Weinberg y más.

Ingresa el número de individuos para cada genotipo o ingresa directamente los conteos de alelos. Esta herramienta calcula frecuencias alélicas (p, q), equilibrio de Hardy-Weinberg y frecuencias genotípicas. Útil para genética de poblaciones, clases de biología e investigación.

Ejemplos

Ve cómo usar la calculadora con escenarios del mundo real.

Ejemplo Clásico de Hardy-Weinberg

Conteos de Genotipos

Una población con 50 individuos AA, 30 Aa y 20 aa.

Individuos AA: 50 individuals

Individuos Aa: 30 individuals

Individuos aa: 20 individuals

Mayormente Heterocigotos

Conteos de Genotipos

Una población con 10 individuos AA, 80 Aa y 10 aa.

Individuos AA: 10 individuals

Individuos Aa: 80 individuals

Individuos aa: 10 individuals

Conteos Directos de Alelos

Conteos de Alelos

Una muestra con 120 alelos A y 80 alelos a.

Alelos A: 120 alleles

Alelos a: 80 alleles

Total de individuos: 100 individuals

Población Pequeña

Conteos de Genotipos

Un grupo pequeño: 3 individuos AA, 2 Aa, 5 aa.

Individuos AA: 3 individuals

Individuos Aa: 2 individuals

Individuos aa: 5 individuals

Otros Títulos
Entendiendo la Frecuencia Alélica: Una Guía Completa
Domina los conceptos de frecuencia alélica y equilibrio de Hardy-Weinberg con este recurso detallado.

¿Qué es la Frecuencia Alélica?

  • Definición de frecuencia alélica
  • Por qué importa la frecuencia alélica
  • Frecuencia alélica en genética de poblaciones
La frecuencia alélica se refiere a qué tan común es un alelo particular en una población. Es un concepto fundamental en genética de poblaciones, ayudando a los científicos a entender la diversidad genética y los procesos evolutivos.
Fórmula de Frecuencia Alélica
La frecuencia de un alelo (ej., A o a) se calcula como el número de copias de ese alelo dividido por el número total de alelos para ese gen en la población.

Ejemplos de Frecuencia Alélica

  • Si una población tiene 100 individuos (200 alelos) y 120 son A, la frecuencia de A es 120/200 = 0.6.
  • Si hay 50 AA, 30 Aa y 20 aa, entonces p = (2*50 + 30)/(2*100) = 0.65.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Ingresar conteos de genotipos o alelos
  • Revisar frecuencias calculadas
  • Interpretar resultados de Hardy-Weinberg
Comienza ingresando el número de individuos para cada genotipo (AA, Aa, aa) o ingresa directamente el número de alelos A y a si se conoce. La calculadora computará las frecuencias alélicas y los valores de equilibrio de Hardy-Weinberg.
Cómo Usar la Calculadora
Después de ingresar tus datos, haz clic en 'Calcular' para ver los resultados. Usa el botón 'Reiniciar' para limpiar todos los campos y comenzar de nuevo.

Ejemplos Paso a Paso

  • Entrada: AA=40, Aa=40, aa=20. Salida: p=0.6, q=0.4.
  • Entrada: alelos A=120, alelos a=80. Salida: p=0.6, q=0.4.

Aplicaciones del Mundo Real de la Frecuencia Alélica

  • Seguimiento de enfermedades genéticas
  • Estudio de la evolución
  • Biología de la conservación
Los cálculos de frecuencia alélica se usan en genética médica para rastrear alelos de enfermedades, en biología evolutiva para estudiar la selección natural, y en conservación para monitorear la diversidad genética.
Aplicaciones en Investigación y Educación
Estudiantes, profesores e investigadores usan datos de frecuencia alélica para entender la estructura de poblaciones y tendencias evolutivas.

Ejemplos de Aplicación

  • Rastrear la frecuencia de un alelo de enfermedad en una población a lo largo del tiempo.
  • Comparar frecuencias alélicas entre diferentes poblaciones para estudiar migración.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Frecuencia alélica vs. frecuencia genotípica
  • Suposiciones de Hardy-Weinberg
  • Interpretar resultados correctamente
Un error común es confundir la frecuencia alélica con la frecuencia genotípica. La calculadora ayuda a aclarar estos conceptos y asegura cálculos precisos.
Evitar Errores de Cálculo
Siempre verifica que la suma de los conteos de alelos coincida con el doble del número de individuos, y que las frecuencias estén entre 0 y 1.

Ejemplos de Conceptos Erróneos

  • Ingresar conteos de genotipos en lugar de conteos de alelos por error.
  • Olvidar duplicar el número de individuos al calcular el total de alelos.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Derivar fórmulas de frecuencia alélica
  • Matemáticas del equilibrio de Hardy-Weinberg
  • Ejemplos de cálculos trabajados
La frecuencia del alelo A (p) se calcula como: p = (2AA + Aa) / (2N). La frecuencia del alelo a (q) es: q = (2aa + Aa) / (2N). Bajo equilibrio de Hardy-Weinberg, las frecuencias genotípicas esperadas son p² (AA), 2pq (Aa), y q² (aa).
Ejemplo Trabajado
Si AA=50, Aa=30, aa=20: N=100, total de alelos=200. p=(250+30)/200=0.65, q=(220+30)/200=0.35. Esperado AA=0.65²100=42.25, Aa=20.650.35100=45.5, aa=0.35²*100=12.25.

Ejemplos Matemáticos

  • AA=50, Aa=30, aa=20: p=0.65, q=0.35, esperado AA=42.25, Aa=45.5, aa=12.25.
  • Alelos A=120, alelos a=80: p=0.6, q=0.4, esperado AA=36, Aa=48, aa=16 (para N=100).