Calculadora de Resumen de 5 Números

Medidas de Tendencia Central y Dispersión

Ingresa una lista de números separados por comas para obtener el mínimo, primer cuartil (Q1), mediana, tercer cuartil (Q3) y máximo.

Ejemplos Prácticos

Ve cómo funciona la Calculadora de Resumen de 5 Números con conjuntos de datos de ejemplo.

Student Test Scores

Puntuaciones de Exámenes de Estudiantes

A small class of 10 students' scores on a recent exam.

Conjunto de Datos: 88, 92, 80, 75, 95, 85, 78, 89, 90, 81

Daily Commute Times (Minutes)

Tiempos de Viaje Diarios (Minutos)

Commute times recorded over two work weeks (10 days).

Conjunto de Datos: 25, 30, 28, 35, 40, 22, 33, 38, 29, 31

Housing Prices ($1000s)

Precios de Viviendas ($1000s)

A sample of 9 house prices in a neighborhood.

Conjunto de Datos: 250, 275, 300, 280, 320, 290, 265, 310, 295

Employee Ages

Edades de Empleados

A dataset with an even number of data points representing employee ages.

Conjunto de Datos: 23, 45, 33, 28, 52, 41, 38, 29, 35, 48

Otros Títulos
Entendiendo el Resumen de 5 Números: Una Guía Completa
Sumérgete en una de las herramientas fundamentales de la estadística descriptiva para entender la distribución y tendencia central de tus datos.

¿Qué es el Resumen de 5 Números?

  • Componentes Principales
  • El Rol de los Cuartiles
  • Por Qué es Importante
El resumen de 5 números es un conjunto de estadísticas descriptivas que proporciona una visión concisa de la distribución de un conjunto de datos. Consiste en cinco valores clave: el mínimo, el primer cuartil (Q1), la mediana (Q2), el tercer cuartil (Q3) y el máximo. Este resumen es altamente efectivo para evaluar rápidamente el centro, la dispersión y la asimetría de tus datos.
Componentes Principales Explicados
Mínimo (Mín): El valor más pequeño en el conjunto de datos. Representa el límite inferior de tus datos.
Primer Cuartil (Q1): También conocido como el percentil 25. 25% de los datos cae por debajo de este valor.
Mediana (Q2): El valor medio del conjunto de datos (el percentil 50). Separa los datos en dos mitades iguales.
Tercer Cuartil (Q3): El percentil 75. 75% de los datos cae por debajo de este valor.
Máximo (Máx): El valor más grande en el conjunto de datos, representando el límite superior.

Ejemplo Conceptual

  • Para el conjunto de datos [1, 2, 5, 7, 10], el mínimo es 1 y el máximo es 10.
  • La mediana de [1, 2, 5, 7, 10] es 5, el número del medio.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Entrada de Datos
  • Interpretando los Resultados
  • Usando las Métricas Avanzadas
Usar nuestra calculadora es sencillo. Primero, reúne tus datos numéricos. Asegúrate de que los números estén limpios y listos para el análisis.
1. Ingresa Tus Datos
Escribe o pega tus números en el campo de entrada 'Conjunto de Datos'. Los números deben estar separados por comas. Cualquier carácter no numérico o espacios extra serán manejados automáticamente por la calculadora.
2. Calcula y Revisa
Haz clic en el botón 'Calcular'. La herramienta mostrará instantáneamente los resultados del resumen de 5 números, junto con otras estadísticas útiles como el Rango Intercuartílico (IQR), media y desviación estándar.

Ejemplos de Entrada

  • Entrada Válida: 10, 20, 30, 40, 50
  • Entrada con espacios extra: 5, 15, 25, 35

Aplicaciones del Mundo Real del Resumen de 5 Números

  • Análisis Financiero
  • Evaluación Educativa
  • Investigación Científica
El resumen de 5 números no es solo un concepto académico; tiene numerosas aplicaciones prácticas en varios campos.
Diagramas de Caja y Visualización de Datos
La aplicación principal es en la creación de diagramas de caja (o diagramas de caja y bigotes). Un diagrama de caja es una representación visual del resumen de 5 números, haciendo increíblemente fácil comparar distribuciones entre diferentes grupos.
Identificando Asimetría y Valores Atípicos
Al examinar la distancia entre los componentes, puedes inferir la asimetría de los datos. Por ejemplo, si la mediana está más cerca de Q1, los datos probablemente están sesgados hacia la derecha. El Rango Intercuartílico (IQR) también es crucial para identificar valores atípicos potenciales en el conjunto de datos.

Escenarios de Aplicación

  • Comparar puntuaciones de exámenes entre dos escuelas diferentes para ver cuál tiene un mejor rendimiento general y consistencia.
  • Analizar precios de viviendas en una ciudad para entender la dispersión del mercado y el punto de precio central.

Métodos de Cálculo y Fórmulas

  • Ordenando los Datos
  • Encontrando la Mediana
  • Calculando Cuartiles
Entender cómo se calcula el resumen puede ayudarte a interpretar los resultados más efectivamente. El proceso es sistemático y sigue un conjunto claro de reglas.
El Método de Cálculo de Cuartiles
Hay varios métodos para calcular cuartiles. Esta calculadora usa el método de Tukey (también conocido como método inclusivo). Después de encontrar la mediana (Q2), el conjunto de datos se divide en dos mitades. Si el número de puntos de datos (n) es impar, la mediana se incluye en ambas mitades. Q1 es la mediana de la mitad inferior, y Q3 es la mediana de la mitad superior.
Rango Intercuartílico (IQR)
El IQR es una medida de dispersión estadística y se calcula como la diferencia entre el tercer y primer cuartil: IQR = Q3 - Q1. Representa el rango donde se encuentra el 50% medio de tus datos.

Recorrido del Cálculo

  • Datos: [2, 4, 4, 5, 6, 7, 8]. n=7 (impar). La mediana es 5. Mitad inferior: [2, 4, 4, 5]. Q1 es (4+4)/2 = 4. Mitad superior: [5, 6, 7, 8]. Q3 es (6+7)/2 = 6.5.
  • Datos: [1, 2, 3, 4, 5, 6]. n=6 (par). La mediana es (3+4)/2 = 3.5. Mitad inferior: [1, 2, 3]. Q1 es 2. Mitad superior: [4, 5, 6]. Q3 es 5.