Calculadora de Rendimiento Equivalente de Bonos

Convertir Rendimiento de Descuento a Retorno Anualizado

Calcula el rendimiento equivalente de bonos (BEY) para convertir rendimientos de descuento de letras del Tesoro, papel comercial y otras inversiones a corto plazo a retornos anualizados para una comparación fácil.

Ejemplos de Cálculos BEY

Escenarios comunes para ayudarte a entender los cálculos de rendimiento equivalente de bonos

90-Day Treasury Bill

Letra del Tesoro

Standard Treasury bill with 360-day calculation

Valor Nominal: 10000 $

Precio de Compra: 9850 $

Días al Vencimiento: 90 días

Método: 365 días

30-Day Commercial Paper

Papel Comercial

Short-term corporate debt instrument

Valor Nominal: 50000 $

Precio de Compra: 49750 $

Días al Vencimiento: 30 días

Método: 365 días

180-Day CD

Certificado de Depósito

Bank certificate of deposit with 365-day calculation

Valor Nominal: 25000 $

Precio de Compra: 24250 $

Días al Vencimiento: 180 días

Método: 365 días

60-Day Money Market

Instrumento del Mercado Monetario

Money market instrument with higher yield

Valor Nominal: 100000 $

Precio de Compra: 99000 $

Días al Vencimiento: 60 días

Método: 365 días

Otros Títulos
Entendiendo el Rendimiento Equivalente de Bonos: Una Guía Completa
Domina la conversión de rendimientos de descuento a retornos anualizados para mejores comparaciones de inversión

¿Qué es el Rendimiento Equivalente de Bonos (BEY)?

  • Definición y Propósito Central
  • Por Qué Importa el BEY
  • Diferencia del Rendimiento de Descuento
El Rendimiento Equivalente de Bonos (BEY) es un método estandarizado para comparar los rendimientos de títulos de descuento (como las letras del Tesoro) con bonos que pagan cupones. Dado que los títulos de descuento no pagan intereses periódicos sino que se venden con descuento al valor nominal, el BEY convierte su rendimiento de descuento a un porcentaje anualizado que puede compararse directamente con los rendimientos tradicionales de bonos.
El Problema de Estandarización
Diferentes tipos de títulos usan diferentes métodos de cálculo de rendimiento. Las letras del Tesoro cotizan rendimientos de descuento, mientras que los bonos cotizan rendimientos de cupón. El BEY proporciona un lenguaje común para comparar estos diferentes instrumentos, facilitando a los inversores tomar decisiones informadas en varios productos de renta fija.
Fundamento Matemático
La fórmula del BEY es: BEY = ((Valor Nominal - Precio de Compra) / Precio de Compra) × (365 o 360 / Días al Vencimiento) × 100. Esta fórmula anualiza el descuento ganado durante el período de tenencia, permitiendo la comparación directa con tasas de cupón anuales.

Ejemplos de BEY

  • Una letra del Tesoro de $10,000 comprada por $9,850 con 90 días al vencimiento tiene un BEY de aproximadamente 6.08%
  • El BEY permite comparar entre un bono de cupón del 5% y un título de descuento con retorno anual equivalente

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora BEY

  • Recopilación de Datos
  • Proceso de Entrada
  • Interpretación de Resultados
Usar la Calculadora de Rendimiento Equivalente de Bonos requiere información precisa sobre tu título de descuento y comprensión del método de cálculo apropiado para tu tipo de inversión.
1. Recopilar Información del Título
Recopila el valor nominal (valor par), precio de compra y días al vencimiento de la documentación de tu título. El valor nominal es el monto que recibirás al vencimiento, mientras que el precio de compra es lo que pagaste. Los días al vencimiento deben calcularse desde la fecha de compra hasta la fecha de vencimiento.
2. Elegir Método de Cálculo
Selecciona entre cálculos de año de 360 días y 365 días. Las letras del Tesoro y la mayoría de instrumentos del mercado monetario usan 360 días, mientras que algunos otros títulos pueden usar 365 días. Verifica la documentación de tu título para el método correcto.
3. Interpretar Tus Resultados
La calculadora proporciona múltiples medidas de rendimiento: Rendimiento Equivalente de Bonos (la tasa anual estandarizada), Retorno Anualizado (retorno total anualizado), Retorno Total (ganancia porcentual) y Rendimiento por Día (tasa de retorno diaria). Usa BEY para comparaciones con otras inversiones de renta fija.

Ejemplos de Cálculo

  • Ingresa valor nominal de $10,000, precio de compra de $9,850, 90 días y selecciona método de 360 días para letras del Tesoro
  • La calculadora mostrará BEY alrededor del 6.08% para este ejemplo

Aplicaciones del Mundo Real del BEY

  • Comparación de Inversiones
  • Gestión de Portafolio
  • Evaluación de Riesgo
Los cálculos de Rendimiento Equivalente de Bonos son esenciales para la gestión profesional de dinero, inversión institucional y toma de decisiones de inversión individual en varios mercados de renta fija.
Comparando Diferentes Tipos de Inversión
El BEY permite comparación directa entre letras del Tesoro, papel comercial, certificados de depósito y bonos tradicionales. Un bono de cupón del 5% puede compararse con una letra del Tesoro que rinde 4.8% BEY para determinar cuál ofrece mejores retornos ajustados por riesgo.
Optimización de Portafolio
Los gestores de dinero usan BEY para construir portafolios óptimos a través de diferentes vencimientos y tipos de títulos. Al estandarizar rendimientos, pueden identificar las oportunidades más atractivas a través de la curva de rendimiento y diferentes segmentos del mercado.
Gestión de Riesgo
El BEY ayuda a evaluar el valor relativo de diferentes títulos considerando sus perfiles de riesgo. Los títulos gubernamentales típicamente tienen BEY más bajo que instrumentos corporativos, reflejando su menor riesgo crediticio.

Ejemplos de Aplicación

  • Compara BEY de letra del Tesoro de 3 meses con BEY de papel comercial de 6 meses para gestión óptima de efectivo
  • Usa BEY para evaluar si mantener efectivo o invertir en instrumentos a corto plazo

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Errores de Cálculo
  • Errores de Comparación
  • Convenciones del Mercado
Entender errores comunes en los cálculos de BEY y convenciones del mercado ayuda a los inversores a hacer comparaciones más precisas y evitar errores costosos.
Convenciones de Conteo de Días
Diferentes mercados usan diferentes convenciones de conteo de días. Las letras del Tesoro usan 360 días, mientras que algunos instrumentos corporativos usan 365 días. Usar la convención incorrecta puede llevar a errores significativos en el cálculo de rendimiento.
Suposiciones de Capitalización
El BEY asume interés simple, no interés compuesto. Esto es apropiado para instrumentos a corto plazo pero puede no reflejar el verdadero valor económico para títulos a más largo plazo donde los efectos de capitalización se vuelven significativos.
Precio de Mercado vs. Valor Par
Siempre usa el precio de compra real, no el valor nominal, en los cálculos de BEY. El descuento del valor nominal representa el retorno del inversor y debe capturarse con precisión en el cálculo.

Errores Comunes

  • Usar 365 días para letras del Tesoro sobreestimará el BEY en aproximadamente 1.4%
  • Comparar BEY con rendimiento de cupón sin considerar el riesgo de reinversión puede ser engañoso

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Desarrollo de Fórmula
  • Ejemplos Numéricos
  • Aplicaciones Avanzadas
Entender el fundamento matemático de los cálculos de BEY proporciona conocimientos más profundos sobre la valoración de renta fija y ayuda a desarrollar estrategias de inversión más sofisticadas.
Derivación de la Fórmula BEY
La fórmula BEY deriva del principio de anualizar el descuento ganado. Si ganas un descuento de (Valor Nominal - Precio de Compra) durante Días al Vencimiento, la tasa anualizada es: ((Valor Nominal - Precio de Compra) / Precio de Compra) × (365 o 360 / Días al Vencimiento) × 100. Esto convierte el retorno del período de tenencia a una tasa porcentual anual.
Relación con Otras Medidas de Rendimiento
El BEY está relacionado con otras medidas de rendimiento: Rendimiento de Descuento = ((Valor Nominal - Precio de Compra) / Valor Nominal) × (360 / Días al Vencimiento) × 100. El BEY usa precio de compra en el denominador y típicamente usa 365 días, haciéndolo más alto que el rendimiento de descuento para el mismo título.
Aplicaciones Avanzadas
Los inversores profesionales usan BEY en análisis de curva de rendimiento, análisis de valor relativo y estrategias de arbitraje. Entender BEY ayuda a identificar títulos mal valorados y optimizar asignaciones de portafolio a través de diferentes segmentos del mercado.

Ejemplos Matemáticos

  • Para una letra del Tesoro de $10,000 comprada a $9,850 con 90 días: BEY = ((10000-9850)/9850) × (365/90) × 100 = 6.08%
  • El mismo título tiene rendimiento de descuento = ((10000-9850)/10000) × (360/90) × 100 = 6.00%
  • El BEY siempre es más alto que el rendimiento de descuento para el mismo título