Calculadora APY

Calcular Rendimiento Porcentual Anual

Determina el verdadero rendimiento anual de tu inversión calculando el Rendimiento Porcentual Anual (APY) con diferentes frecuencias de capitalización.

Ejemplos de Cálculo APY

Escenarios comunes para ayudarte a entender los cálculos APY

Cuenta de Ahorros de Alto Rendimiento

savings

Una cuenta de ahorros online competitiva con capitalización diaria

Tasa Nominal: 4.5 %

Frecuencia: Diaria

Certificado de Depósito

cd

CD tradicional con capitalización trimestral

Tasa Nominal: 3.75 %

Frecuencia: Trimestral

Cuenta del Mercado Monetario

money-market

Cuenta del mercado monetario con capitalización mensual

Tasa Nominal: 4 %

Frecuencia: Mensual

Bono Corporativo

bond

Bono corporativo con capitalización anual

Tasa Nominal: 5.25 %

Frecuencia: Anual

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora APY: Una Guía Completa
Aprende cómo calcular y comparar el Rendimiento Porcentual Anual para mejores decisiones de inversión

¿Qué es APY?

  • Definición y Propósito
  • APY vs APR
  • Por qué Importa el APY
El Rendimiento Porcentual Anual (APY) es la tasa real de rendimiento obtenida en una inversión, teniendo en cuenta el efecto del interés compuesto. A diferencia de la tasa de interés nominal, el APY refleja el rendimiento anual real que recibirás.
Diferencias Clave Entre APY y APR
El APY muestra tus ganancias reales, mientras que el APR (Tasa Porcentual Anual) típicamente se refiere a los costos de préstamo. El APY siempre es igual o mayor que la tasa nominal debido a los efectos de capitalización.
Por ejemplo, una tasa nominal del 5% con capitalización diaria resulta en un APY del 5.13%, dándote más que la tasa declarada debido al poder del interés compuesto.

Ejemplos de APY

  • Una tasa nominal del 4% con capitalización mensual = 4.07% APY
  • Una tasa nominal del 4% con capitalización diaria = 4.08% APY

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora APY

  • Ingresa la Tasa Nominal
  • Selecciona la Frecuencia de Capitalización
  • Interpreta los Resultados
Usar nuestra calculadora APY es sencillo. Comienza ingresando la tasa de interés nominal ofrecida por tu institución financiera. Esta es la tasa que anuncian antes de los efectos de capitalización.
Eligiendo la Frecuencia de Capitalización Correcta
Selecciona con qué frecuencia se capitaliza el interés: diaria, mensual, trimestral o anual. Una capitalización más frecuente significa un APY más alto. La capitalización diaria típicamente proporciona los rendimientos más altos.
La calculadora automáticamente computará tu APY y te mostrará la tasa anual efectiva, ayudándote a comparar diferentes opciones de inversión con precisión.

Ejemplos de Frecuencia de Capitalización

  • Capitalización diaria: Interés agregado cada día
  • Capitalización mensual: Interés agregado una vez por mes

Aplicaciones del Mundo Real del APY

  • Cuentas de Ahorros
  • Certificados de Depósito
  • Productos de Inversión
Los cálculos APY son esenciales para comparar diferentes productos de ahorro e inversión. Las cuentas de ahorros de alto rendimiento, CDs, cuentas del mercado monetario y bonos usan APY para mostrar sus verdaderos rendimientos.
Comparando Opciones de Inversión
Al elegir entre un CD del 4% con capitalización anual y una cuenta de ahorros del 3.9% con capitalización diaria, el APY te ayuda a ver que la cuenta de ahorros realmente ofrece mejores rendimientos (4.00% vs 3.90% APY).
El APY es particularmente importante para inversiones a largo plazo donde el interés compuesto puede impactar significativamente tus rendimientos totales con el tiempo.

Ejemplos de Comparación de Inversiones

  • Los bancos online a menudo ofrecen APY más alto que los bancos tradicionales
  • Los CDs con términos más largos pueden ofrecer APY más alto

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Tasas Nominales vs Efectivas
  • Impacto de la Frecuencia de Capitalización
  • Precisión del Cálculo APY
Un error común es asumir que la tasa nominal es igual al rendimiento real. La verdad es que la frecuencia de capitalización afecta significativamente tus rendimientos reales, haciendo del APY la medida más precisa.
Entendiendo los Efectos de Capitalización
Mucha gente no se da cuenta de que la capitalización diaria puede agregar 0.1-0.2% a su rendimiento efectivo comparado con la capitalización anual. Esta diferencia se capitaliza con el tiempo, llevando a rendimientos totales significativamente más altos.
Otro concepto erróneo es que tasas nominales más altas siempre significan mejores rendimientos. Debes considerar la frecuencia de capitalización para obtener la imagen real del rendimiento de tu inversión.

Ejemplos de Impacto de Capitalización

  • 5% nominal con capitalización anual = 5.00% APY
  • 5% nominal con capitalización diaria = 5.13% APY

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula APY
  • Cálculos de Capitalización
  • Ejemplos Avanzados
La fórmula APY es: APY = (1 + r/n)^n - 1, donde r es la tasa anual nominal (como decimal) y n es el número de períodos de capitalización por año.
Cálculo Paso a Paso
Para una tasa nominal del 5% con capitalización diaria: r = 0.05, n = 365. APY = (1 + 0.05/365)^365 - 1 = 0.0513 o 5.13%.
Esta fórmula explica el crecimiento exponencial del interés compuesto, mostrando por qué una capitalización más frecuente lleva a rendimientos efectivos más altos.

Ejemplos de Fórmula

  • Capitalización mensual: n = 12 períodos por año
  • Capitalización trimestral: n = 4 períodos por año