Calculadora del Índice de Fuerza Relativa (RSI)

Analiza el Momentum del Mercado con RSI

La calculadora RSI te ayuda a determinar el momentum de un instrumento financiero calculando el Índice de Fuerza Relativa. Ingresa tus datos de precios y período para obtener valores RSI instantáneos y señales de trading.

Ejemplos de la Calculadora RSI

Explora cálculos RSI prácticos para diferentes mercados.

RSI de Acciones (14 días)

Acciones

Calcula el RSI de 14 días para una acción usando precios de cierre diarios.

Precios: 44.34, 44.09, 44.15, 43.61, 44.33, 44.83, 45.10, 45.42, 45.84, 46.08, 45.89, 46.03, 45.61, 46.28, 46.28, 46.00, 46.03, 46.41, 46.22, 45.64, 46.21

Período: 14

RSI de Cripto (10 períodos)

Cripto

Calcula el RSI de 10 períodos para una criptomoneda usando precios de cierre horarios.

Precios: 101.2, 102.5, 100.8, 99.7, 98.6, 99.1, 100.3, 101.7, 102.2, 103.5, 104.1, 103.8, 104.5

Período: 10

RSI de Secuencia Corta (5 períodos)

Secuencia Corta

Calcula el RSI para una secuencia corta de precios.

Precios: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

Período: 5

RSI de Mercado Volátil (7 períodos)

Mercado Volátil

Analiza el RSI en un escenario de mercado volátil.

Precios: 200, 195, 210, 220, 215, 225, 230, 220, 210, 205, 215, 225, 235, 240, 245

Período: 7

Otros Títulos
Entendiendo el Índice de Fuerza Relativa (RSI): Una Guía Completa
Domina el RSI para decisiones de trading más inteligentes.

¿Qué es el Índice de Fuerza Relativa (RSI)?

  • Definición y Propósito
  • Antecedentes Históricos
  • Por qué Importa el RSI
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es un oscilador de momentum desarrollado por J. Welles Wilder Jr. en 1978. Mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precios, ayudando a los traders a identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa en los mercados financieros.
RSI como Indicador Técnico

RSI en Acción

  • Una acción con un RSI por encima de 70 puede considerarse sobrecomprada.
  • Un RSI por debajo de 30 puede señalar un activo sobrevendido.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora RSI

  • Ingresando Datos de Precios
  • Eligiendo el Período Correcto
  • Interpretando Resultados
Para usar la calculadora RSI, ingresa una secuencia de precios de cierre y selecciona tu período deseado. La calculadora procesará tus datos y mostrará el último valor RSI junto con la serie RSI completa.
Cómo Leer Valores RSI

Consejos Prácticos

  • Si tu secuencia de precios es muy corta, la calculadora te pedirá agregar más datos.
  • Un período de 14 es estándar, pero puedes experimentar con diferentes valores.

Aplicaciones del Mundo Real del RSI

  • Análisis del Mercado de Acciones
  • Trading de Criptomonedas
  • Estrategias Forex
El RSI se usa ampliamente en varios mercados financieros para identificar señales potenciales de compra y venta. Ayuda a los traders a detectar cambios de momentum y optimizar puntos de entrada y salida.
RSI en Diferentes Mercados

Casos de Uso del Mercado

  • Los traders usan RSI para confirmar tendencias en acciones y criptomonedas.
  • Los traders de Forex confían en el RSI para el timing de sus operaciones.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • RSI No es una Señal Independiente
  • Evitando Falsos Positivos
  • Combinando RSI con Otros Indicadores
Aunque el RSI es poderoso, no debe usarse de forma aislada. Combinar RSI con otros indicadores técnicos puede mejorar la precisión y reducir las señales falsas.
Mejores Prácticas para RSI

Consejos para Análisis Preciso

  • Usa RSI con medias móviles para mejores resultados.
  • Observa la divergencia entre precio y RSI.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula RSI Explicada
  • Cálculo Paso a Paso
  • Ejemplo de Cálculo
El RSI se calcula usando la fórmula: RSI = 100 - (100 / (1 + RS)), donde RS es la ganancia promedio dividida por la pérdida promedio sobre el período seleccionado. El cálculo involucra técnicas de suavizado para precisión.
Ejemplo Trabajado

Ejemplo de Cálculo

  • Dados los precios: 44.34, 44.09, 44.15, ... (período 14), el RSI se calcula paso a paso.
  • El resultado ayuda a identificar si el activo está sobrecomprado o sobrevendido.