Calculadora de Puntos Pivote y Soporte/Resistencia

Calcula niveles clave de precios para el trading usando múltiples métodos de puntos pivote.

Introduce los precios alto, bajo y de cierre del periodo anterior. Selecciona tu método de cálculo preferido para obtener los puntos pivote y los niveles de soporte/resistencia.

Ejemplos de Puntos Pivote

Observa cómo diferentes métodos calculan puntos pivote y niveles.

Classic Pivot Example

Clásico

Calculate classic pivot points for a daily chart.

Precio Alto: 120.5

Precio Bajo: 118.2

Precio de Cierre: 119.75

Método: Clásico

Decimales: 2

Fibonacci Pivot Example

Fibonacci

Calculate Fibonacci pivot points for a weekly chart.

Precio Alto: 150

Precio Bajo: 145

Precio de Cierre: 148

Método: Fibonacci

Decimales: 2

Woodie Pivot Example

Woodie

Calculate Woodie pivot points for a stock.

Precio Alto: 75.3

Precio Bajo: 72.1

Precio de Cierre: 74

Precio de Apertura: 73.5

Método: Woodie

Decimales: 2

Camarilla Pivot Example

Camarilla

Calculate Camarilla pivot points for a forex pair.

Precio Alto: 1.205

Precio Bajo: 1.198

Precio de Cierre: 1.202

Método: Camarilla

Decimales: 5

Otros Títulos
Comprendiendo la Calculadora de Puntos Pivote y Soporte/Resistencia: Una Guía Integral
Domina el arte del análisis técnico con puntos pivote y niveles de soporte/resistencia.

¿Qué es un Punto Pivote?

  • Definición e Historia
  • Por qué son importantes los Puntos Pivote
  • Tipos de Puntos Pivote
Un punto pivote es un indicador de análisis técnico utilizado para determinar la tendencia general del mercado en diferentes marcos temporales. Se calcula como el promedio de los precios alto, bajo y de cierre del periodo anterior.
Tipos de Puntos Pivote

Tipos de Puntos Pivote en la Práctica

  • Los puntos pivote clásicos son ampliamente utilizados por los day traders.
  • Los puntos pivote Fibonacci incorporan proporciones de Fibonacci para niveles más dinámicos.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Introduce los Datos Requeridos
  • Selecciona el Método de Cálculo
  • Interpreta los Resultados
Para usar la calculadora, introduce los precios alto, bajo y de cierre del periodo de trading anterior. Opcionalmente, proporciona el precio de apertura para los métodos Woodie y Demark. Elige tu método de cálculo preferido y haz clic en 'Calcular'.
Entendiendo el Resultado

Ejemplos de Entrada

  • Para un gráfico diario, usa el alto, bajo y cierre del día anterior.
  • Para un gráfico semanal, usa los datos de la semana anterior.

Aplicaciones Reales de los Puntos Pivote

  • Day Trading
  • Swing Trading
  • Gestión de Riesgos
Los puntos pivote son utilizados por los traders para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Estos niveles ayudan a establecer puntos de entrada y salida, stop-loss y objetivos de beneficio.
Puntos Pivote en Estrategias de Trading

Escenarios de Trading

  • Un trader puede comprar cuando el precio está por encima del punto pivote y vender cuando está por debajo.
  • Los niveles de soporte y resistencia pueden usarse para establecer órdenes stop-loss.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Interpretación Incorrecta de los Niveles
  • Dependencia Excesiva de un Solo Método
  • Ignorar el Contexto del Mercado
Muchos traders creen erróneamente que los puntos pivote garantizan reversiones de precio. En realidad, son niveles potenciales, no certezas. Es importante usarlos junto con otros indicadores y el contexto del mercado.
Mejores Prácticas

Consejos para un Uso Efectivo

  • Combina los puntos pivote con el análisis de volumen para mayor precisión.
  • Considera siempre la tendencia general del mercado.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula Clásica
  • Niveles Fibonacci
  • Métodos Camarilla, Woodie y Demark
El punto pivote clásico se calcula como (Alto + Bajo + Cierre) / 3. Los niveles de soporte y resistencia se derivan usando este punto pivote y el rango (Alto - Bajo). Otros métodos usan variaciones y proporciones adicionales.
Cálculos de Ejemplo

Ejemplos de Fórmulas

  • Clásico S1 = (2 × PP) – Alto
  • Fibonacci R1 = PP + 0.382 × (Alto – Bajo)