Calculadora de Tasa de Incidentes Registrables Totales (TRIR)

Evalúa el Rendimiento de Seguridad de tu Lugar de Trabajo

Calcula tu TRIR para evaluar la seguridad de tu lugar de trabajo. Ingresa el número total de incidentes registrables y las horas totales trabajadas para obtener tu TRIR al instante. Compara tus resultados con los estándares de la industria y toma medidas para mejorar la seguridad.

Ejemplos de Calculadora TRIR

Ve cómo se calcula el TRIR en escenarios del mundo real.

TRIR Anual de Empresa de Construcción

Construcción

Una empresa de construcción tuvo 4 incidentes registrables en 2023, con 180,000 horas totales trabajadas.

BuildRight Construction | 2023

4 (Total de Incidentes Registrables)

180000 (Total de Horas Trabajadas)

TRIR Trimestral de Planta de Manufactura

Manufactura

Una planta de manufactura reportó 2 incidentes en Q1 2024, con 45,000 horas trabajadas.

Precision Manufacturing | Q1 2024

2 (Total de Incidentes Registrables)

45000 (Total de Horas Trabajadas)

TRIR de Entorno de Oficina

Oficina

Una oficina tuvo 1 incidente registrable en 2022, con 60,000 horas trabajadas.

SmartOffice Solutions | 2022

1 (Total de Incidentes Registrables)

60000 (Total de Horas Trabajadas)

TRIR Mensual de Empresa de Logística

Logística

Una empresa de logística tuvo 3 incidentes en marzo de 2024, con 20,000 horas trabajadas.

FastMove Logistics | Marzo 2024

3 (Total de Incidentes Registrables)

20000 (Total de Horas Trabajadas)

Otros Títulos
Entendiendo la Tasa de Incidentes Registrables Totales (TRIR): Una Guía Completa
Todo lo que necesitas saber sobre TRIR, su cálculo y su importancia en la seguridad laboral.

¿Qué es TRIR?

  • Definición de TRIR
  • Por qué Importa TRIR
  • ¿Quién Usa TRIR?
La Tasa de Incidentes Registrables Totales (TRIR) es una métrica clave de seguridad utilizada para medir el número de incidentes registrables de OSHA por cada 100 empleados de tiempo completo durante un período estándar, típicamente un año. Ayuda a las organizaciones a evaluar y comparar su rendimiento de seguridad laboral.
TRIR en la Gestión de Seguridad

TRIR en la Práctica

  • Una empresa con 5 incidentes y 200,000 horas trabajadas tiene un TRIR de 5.0.
  • Un TRIR más bajo indica un lugar de trabajo más seguro.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora TRIR

  • Recopilando tus Datos
  • Ingresando los Números
  • Interpretando el Resultado
Para usar la calculadora TRIR, recopila el número total de incidentes registrables y las horas totales trabajadas para tu período elegido. Ingresa estos valores en la calculadora para recibir tu TRIR al instante.
Cálculo Rápido y Preciso

Ejemplos Paso a Paso

  • Si tuviste 3 incidentes y 120,000 horas trabajadas, tu TRIR es 5.0.
  • Si tuviste 0 incidentes, tu TRIR es 0.0, indicando que no hay incidentes registrables.

Aplicaciones del Mundo Real de TRIR

  • Comparación del Rendimiento de Seguridad
  • Cumplimiento Regulatorio
  • Mejora Continua
TRIR es ampliamente utilizado por profesionales de seguridad, departamentos de RRHH y gerencia para comparar el rendimiento de seguridad, cumplir con las regulaciones de OSHA y impulsar la mejora continua en la seguridad laboral.
TRIR en Reportes de la Industria

Casos de Uso de la Industria

  • Las empresas de construcción usan TRIR para comparar la seguridad entre proyectos.
  • Los fabricantes rastrean TRIR para cumplir con los requisitos regulatorios.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Malentendido de la Fórmula
  • Entrada Incorrecta de Datos
  • Comparación Entre Industrias
Un error común es usar el multiplicador incorrecto o incluir incidentes no registrables. Siempre usa 200,000 como multiplicador y solo incluye incidentes registrables de OSHA para un cálculo preciso de TRIR.
Evitando Errores de Cálculo

Conceptos Erróneos en la Práctica

  • Incluir casos menores de primeros auxilios infla incorrectamente el TRIR.
  • Usar 100,000 en lugar de 200,000 como multiplicador reduce a la mitad el valor del TRIR.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • La Fórmula TRIR
  • Cálculos de Muestra
  • Interpretando Resultados
La fórmula TRIR es: TRIR = (Total de Incidentes Registrables × 200,000) / Total de Horas Trabajadas. Esto estandariza la tasa por cada 100 empleados de tiempo completo, facilitando la comparación entre organizaciones e industrias.
Ejemplos Trabajados

Ejemplos Matemáticos

  • Con 4 incidentes y 180,000 horas: TRIR = (4 × 200,000) / 180,000 = 4.44.
  • Con 2 incidentes y 45,000 horas: TRIR = (2 × 200,000) / 45,000 = 8.89.