Usar efectivamente la Calculadora de Utilidad Esperada requiere consideración cuidadosa de la definición de escenarios, evaluación precisa de probabilidades y asignación significativa de utilidades. Este enfoque sistemático asegura que tus cálculos proporcionen información accionable para la toma de decisiones.
1. Define tus Escenarios de Decisión
Comienza identificando todos los resultados o escenarios posibles para tu decisión. Estos deben ser mutuamente excluyentes (solo uno puede ocurrir) y colectivamente exhaustivos (uno debe ocurrir). Los escenarios comunes incluyen resultados optimistas, moderados y pesimistas, o condiciones específicas del mercado, estados económicos o respuestas competitivas. El número de escenarios típicamente varía de 2-5 para la mayoría de aplicaciones prácticas, aunque decisiones complejas pueden requerir más.
2. Asigna Probabilidades a Cada Escenario
Para cada escenario, asigna una probabilidad que represente la probabilidad de que ocurra ese resultado. Estas probabilidades deben sumar 100% (o 1.0 en forma decimal). Usa datos disponibles, opiniones de expertos, análisis histórico o investigación de mercado para informar tus estimaciones de probabilidad. Sé realista y evita el exceso de confianza—muchos tomadores de decisiones tienden a subestimar la incertidumbre y sobreestimar sus habilidades predictivas.
3. Determina Valores de Utilidad para Cada Resultado
Asigna valores de utilidad a cada resultado del escenario. Estos pueden representar valores monetarios, niveles de satisfacción o cualquier otra medida de valor relevante para tu decisión. Los valores de utilidad pueden ser positivos (ganancias o beneficios) o negativos (pérdidas o costos). Considera tanto consecuencias inmediatas como a largo plazo, así como factores intangibles como reputación, relaciones o satisfacción personal.
4. Establece Tolerancia al Riesgo y Calcula Resultados
Elige un factor de tolerancia al riesgo apropiado basado en tus preferencias de riesgo o las de tu organización. Valores más bajos (0.1-0.3) indican aversión al riesgo, mientras que valores más altos (0.7-0.9) indican comportamiento de búsqueda de riesgo. La calculadora entonces computará utilidad esperada, utilidad ajustada al riesgo, varianza y desviación estándar para proporcionar un análisis integral de tus opciones de decisión.