Calculadora de Decibelios (dB)

Realiza varios cálculos de decibelios para potencia, amplitud y combinación de fuentes.

Selecciona un tipo de cálculo e ingresa tus valores para comenzar. La calculadora admite convertir relaciones a dB, dB a relaciones, y combinar múltiples fuentes dB.

Ejemplos Prácticos

Ve cómo se usa la Calculadora de Decibelios en escenarios del mundo real.

Ganancia de Potencia del Amplificador

ratioToDb

Calcula la ganancia de potencia de un amplificador que produce 20W desde una señal de entrada de 10W.

Cálculo: Relación a dB

Cantidad: Potencia (ej., Vatios)

Referencia: 10

Medido: 20

Ganancia de Voltaje

ratioToDb

Calcula la ganancia de voltaje en dB para un circuito donde la entrada es 5V y la salida es 10V.

Cálculo: Relación a dB

Cantidad: Amplitud (ej., Voltios)

Referencia: 5

Medido: 10

Atenuación de Señal

dbToRatio

Una señal se atenúa en -6 dB. Encuentra la relación de amplitud resultante.

Cálculo: dB a Relación

Cantidad: Amplitud (ej., Voltios)

Valor dB: -6 dB

Combinando Fuentes de Sonido

combineDb

Calcula el nivel total de sonido cuando una máquina produce 80 dB y otra produce 85 dB.

Cálculo: Combinar Valores dB

Valores a Combinar: 80, 85

Otros Títulos
Entendiendo el Decibelio (dB): Una Guía Completa
Explora los fundamentos, aplicaciones y cálculos relacionados con el decibelio, una unidad clave en ciencia e ingeniería.

1. ¿Qué es un Decibelio (dB)?

  • La Escala Logarítmica
  • Cantidades de Potencia vs. Amplitud
  • Niveles de Referencia Comunes
El decibelio (dB) es una unidad logarítmica utilizada para expresar la relación entre dos valores de una cantidad física, a menudo potencia o intensidad. En lugar de representar un valor fijo, representa una relación. La escala logarítmica es conveniente para representar números muy grandes o muy pequeños de una manera más manejable, lo que corresponde estrechamente a cómo los humanos perciben estímulos como la luz y el sonido.
Cantidades de Potencia vs. Amplitud
El cálculo de dB difiere según si la cantidad está relacionada con 'potencia' o 'amplitud'. Las cantidades de potencia (como potencia, energía, intensidad) son proporcionales al cuadrado de las cantidades de amplitud (como voltaje, corriente, presión sonora). Esta distinción lleva a dos fórmulas principales:

Fórmulas Principales:

  • Para Cantidades de Potencia: dB = 10 * log10(P2 / P1)
  • Para Cantidades de Amplitud: dB = 20 * log10(A2 / A1)

2. Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora dB

  • Convirtiendo Relaciones a dB
  • Convirtiendo dB de vuelta a una Relación
  • Combinando Múltiples Valores dB
Convirtiendo una Relación a Decibelios (dB)
1. Selecciona 'Relación a dB' como el tipo de cálculo. 2. Elige si estás midiendo una cantidad de 'Potencia' o 'Amplitud'. 3. Ingresa tu 'Valor de Referencia' (el valor 'antes' o denominador, X1) y tu 'Valor Medido' (el valor 'después' o numerador, X2). 4. Haz clic en 'Calcular' para ver el resultado en dB.
Combinando Múltiples Valores dB
1. Selecciona 'Combinar Valores dB'. 2. En el campo de entrada, ingresa los diferentes valores dB que deseas combinar, separados por comas (ej., '60, 65, 62'). Esto es para combinar fuentes incoherentes, como múltiples máquinas independientes funcionando al mismo tiempo. 3. Haz clic en 'Calcular' para encontrar la suma logarítmica total.

Escenario de Ejemplo:

  • Si mides una fuente de sonido a 90 dB y una segunda a 90 dB, el nivel combinado no es 180 dB. La calculadora mostrará correctamente que el total es aproximadamente 93 dB.

3. Aplicaciones del Mundo Real de los Decibelios

  • Acústica e Ingeniería de Audio
  • Electrónica y Telecomunicaciones
  • Ciencia Ambiental
Acústica e Ingeniería de Audio
En audio, los dBs son indispensables. Se utilizan para medir el Nivel de Presión Sonora (SPL), establecer niveles en consolas de mezcla, y especificar la relación señal-ruido (SNR) del equipo. Por ejemplo, una biblioteca silenciosa podría estar alrededor de 40 dB SPL, mientras que un concierto de rock podría exceder 110 dB SPL.
Electrónica y Telecomunicaciones
Los ingenieros usan dB para cuantificar la ganancia de amplificadores, la atenuación de señales en cables, y la fuerza de señales de radio. Las unidades de referencia como dBm (relativo a 1 milivatio) y dBV (relativo a 1 voltio) son estándar en este campo.

Ejemplo de Aplicación:

  • Una antena con una ganancia de 3 dB proporciona el doble de potencia comparada con una antena isotrópica.

4. Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Los Decibelios No Son Unidades Absolutas
  • No Puedes Sumar Valores dB Directamente
  • Un Aumento de 3 dB Significa Doble Potencia
Mito: Puedes Sumar Valores de Decibelios Como Números Regulares
Un error común es sumar aritméticamente los valores dB. Por ejemplo, dos fuentes de sonido de 60 dB no crean un nivel de sonido de 120 dB. Debido a que dB es logarítmico, las potencias de las fuentes deben convertirse desde dB, sumarse juntas, y luego convertirse de vuelta a dB. La función 'Combinar Valores dB' de nuestra calculadora hace esto correctamente, mostrando que dos fuentes de 60 dB resultan en un total de 63 dB.
Hecho: Un Aumento de 3 dB es Importante para la Potencia
Un cambio de +3 dB corresponde a duplicar la potencia o intensidad. Por el contrario, un cambio de -3 dB significa que la potencia se ha reducido a la mitad. Para amplitud, el equivalente es ±6 dB para duplicar o reducir a la mitad el valor.

Referencia Rápida:

  • +3 dB ≈ 2x Potencia
  • +10 dB = 10x Potencia
  • +6 dB ≈ 2x Amplitud
  • +20 dB = 10x Amplitud

5. Las Fórmulas Matemáticas Detrás de los Decibelios

  • Las Fórmulas Logarítmicas Principales
  • Fórmula para Combinar Decibelios
  • Derivación para Conversión de dB a Relación
Fórmulas de Relación a Decibelios
La conversión de una relación lineal a un valor logarítmico de decibelios es la base de todos los cálculos de dB. La fórmula específica depende de la naturaleza de la cantidad que se está midiendo.
Para Cantidades de Potencia: dB = 10 ⋅ log₁₀(X₂/X₁)
Para Cantidades de Amplitud: dB = 20 ⋅ log₁₀(X₂/X₁)
Fórmula para Combinar Valores de Decibelios
Para combinar múltiples fuentes incoherentes (L₁, L₂, L₃, ...), debes convertir cada valor dB de vuelta a una cantidad lineal tipo potencia, sumarlos, y luego convertir el total de vuelta a dB. La fórmula es:

Fórmula de Combinación

  • L_total = 10 ⋅ log₁₀(10^(L₁/10) + 10^(L₂/10) + ...)