Usar la Calculadora de la Ley de Faraday requiere entender las cantidades físicas involucradas y sus relaciones. Esta guía paso a paso te ayudará a ingresar los valores correctos e interpretar los resultados con precisión.
1. Determinar el Cambio del Campo Magnético (ΔB)
Calcula la diferencia entre las intensidades final e inicial del campo magnético. Si el campo aumenta de 0.2 T a 0.7 T, entonces ΔB = 0.7 - 0.2 = 0.5 T. Siempre usa el valor absoluto del cambio, ya que la calculadora manejará la dirección a través del signo negativo en la fórmula.
2. Medir el Área (A)
Esta es el área de sección transversal de la bobina o conductor perpendicular a la dirección del campo magnético. Para una bobina circular, A = πr² donde r es el radio. Para una bobina rectangular, A = longitud × ancho. Asegúrate de que todas las mediciones estén en metros cuadrados (m²).
3. Calcular el Intervalo de Tiempo (Δt)
Esta es la duración durante la cual ocurre el cambio del campo magnético. Podría ser el tiempo para que un imán se mueva a través de una bobina, el tiempo para que un campo se construya o colapse, o el período de un campo magnético alterno. Usa segundos como unidad.
4. Contar el Número de Vueltas (N)
Este es simplemente el número de bucles completos en tu bobina. Un solo bucle tiene N = 1, mientras que una bobina con 100 vueltas tiene N = 100. Más vueltas aumentan la FEM inducida proporcionalmente.
5. Determinar el Ángulo (θ)
Este es el ángulo entre la dirección del campo magnético y la normal (perpendicular) al vector área. Cuando el campo es perpendicular al área (caso más común), θ = 0° y cos(0°) = 1. Cuando es paralelo, θ = 90° y cos(90°) = 0, resultando en ninguna inducción.