Varios malentendidos comunes pueden llevar a cálculos incorrectos en el movimiento de proyectiles. Aclaremos algunos de ellos.
Concepto Erróneo: Los objetos más pesados caen más rápido.
En un vacío, todos los objetos caen a la misma velocidad independientemente de su masa. Esta calculadora, como la mayoría de modelos de física introductoria, asume un vacío al ignorar la resistencia del aire. En realidad, la resistencia del aire puede afectar más significativamente a objetos más ligeros y menos aerodinámicos, pero para muchos objetos densos, este modelo es una muy buena aproximación.
Concepto Erróneo: Un ángulo de lanzamiento de 45° siempre da el alcance máximo.
Esto solo es cierto cuando las alturas de lanzamiento y aterrizaje son las mismas. Si un objeto se lanza desde una altura, el ángulo óptimo para el alcance máximo será menor a 45 grados. Por el contrario, si se lanza desde el suelo hacia un objetivo a una altura mayor, el ángulo óptimo será mayor a 45 grados.
Concepto Erróneo: Los movimientos horizontal y vertical son dependientes.
Un principio clave del movimiento de proyectiles es la independencia de los componentes del movimiento. La gravedad solo afecta la velocidad vertical; no tiene efecto en la velocidad horizontal. Esto nos permite analizarlos por separado, lo que simplifica significativamente el problema.