Calculadora Divisor de Corriente

Calcula la distribución de corriente en circuitos paralelos usando la regla del divisor de corriente.

Determina cómo fluye la corriente a través de ramas paralelas en circuitos eléctricos. Ingresa la corriente total y valores de resistencia para encontrar las corrientes individuales de cada rama.

Ejemplos

Haz clic en cualquier ejemplo para cargarlo en la calculadora.

Basic Two-Resistor Divider

Divisor Básico de Dos Resistencias

A simple current divider with two resistors of different values.

Corriente Total: 12 A

R1: 100 Ω

R2: 200 Ω

Three-Branch Circuit

Circuito de Tres Ramas

Current divider with three parallel branches for more complex analysis.

Corriente Total: 15 A

R1: 50 Ω

R2: 100 Ω

R3: 150 Ω

Four-Branch Divider

Divisor de Cuatro Ramas

Complete current divider with four parallel branches.

Corriente Total: 20 A

R1: 40 Ω

R2: 80 Ω

R3: 120 Ω

R4: 160 Ω

Equal Resistance Branches

Ramas de Resistencia Igual

Current divider with equal resistance values in all branches.

Corriente Total: 10 A

R1: 100 Ω

R2: 100 Ω

R3: 100 Ω

R4: 100 Ω

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora Divisor de Corriente: Una Guía Completa
Domina los principios de la división de corriente en circuitos paralelos y aprende a calcular la distribución de corriente usando la Ley de Ohm y la Ley de Corriente de Kirchhoff.

¿Qué es un Divisor de Corriente?

  • Principios Básicos
  • Regla del Divisor de Corriente
  • Análisis de Circuitos Paralelos
Un divisor de corriente es una configuración fundamental de circuitos eléctricos donde una sola fuente de corriente alimenta múltiples ramas paralelas. Cuando la corriente entra a un circuito paralelo, se divide entre las ramas según los valores de resistencia de cada rama. Esta es una aplicación directa de la Ley de Ohm y la Ley de Corriente de Kirchhoff, que establece que la suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de corrientes que salen de ese nodo.
La Regla del Divisor de Corriente
La regla del divisor de corriente proporciona una relación matemática para determinar cómo se divide la corriente en circuitos paralelos. Para un circuito con múltiples resistencias paralelas, la corriente a través de cualquier resistencia específica es inversamente proporcional a su valor de resistencia. La fórmula es: Ix = (Itotal × Rtotal) / Rx, donde Ix es la corriente a través de la resistencia Rx, Itotal es la corriente total, y Rtotal es la resistencia equivalente de la combinación paralela.
Por Qué Importa la División de Corriente
Entender la división de corriente es crucial para el diseño de circuitos, solución de problemas y análisis. Ayuda a los ingenieros a determinar las especificaciones de los componentes, calcular la disipación de potencia y asegurar el funcionamiento correcto del circuito. En aplicaciones prácticas, los divisores de corriente se usan en sistemas de distribución de energía, circuitos de sensores y dispositivos electrónicos donde la corriente necesita distribuirse entre múltiples cargas.
Circuitos Paralelos vs. en Serie
En circuitos en serie, la corriente permanece constante mientras que el voltaje se divide. En circuitos paralelos, el voltaje permanece constante mientras que la corriente se divide. Esta diferencia fundamental hace que los divisores de corriente sean esenciales para entender cómo fluye la energía eléctrica a través de redes de circuitos complejas.

Conceptos Clave en la División de Corriente:

  • La corriente se divide inversamente con la resistencia: Menor resistencia = mayor corriente
  • La corriente total es igual a la suma de todas las corrientes de rama
  • La resistencia equivalente de resistencias paralelas siempre es menor que la resistencia individual más pequeña
  • La disipación de potencia en cada rama se puede calcular usando P = I²R

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Requisitos de Entrada
  • Proceso de Cálculo
  • Interpretación de Resultados
Usar la calculadora de divisor de corriente es sencillo, pero entender los requisitos de entrada e interpretar los resultados correctamente es esencial para un análisis preciso de circuitos.
1. Determinar la Corriente Total
La corriente total es la corriente que entra al circuito paralelo. Esto podría ser de una fuente de corriente, o calculada desde una fuente de voltaje y resistencia equivalente. Asegúrate de que este valor sea positivo y en amperios (A).
2. Medir o Calcular Valores de Resistencia
Cada rama paralela tiene su propia resistencia. Mide estos valores con precisión usando un óhmetro o calcúlalos desde las especificaciones de los componentes. Los valores de resistencia deben ser positivos y en ohmios (Ω).
3. Ingresar Valores y Calcular
Ingresa la corriente total y los valores de resistencia en la calculadora. Puedes usar 2, 3 o 4 ramas. Deja vacíos los campos de resistencia no utilizados. Haz clic en 'Calcular' para ver los resultados.
4. Analizar los Resultados
La calculadora proporciona la corriente a través de cada rama, la resistencia equivalente total y la disipación de potencia. Verifica que la suma de las corrientes de rama sea igual a la corriente total, y verifica que los cálculos de potencia sean razonables para tus componentes.

Valores de Entrada Comunes y Resultados Esperados:

  • Corriente Total: 10A, R1=100Ω, R2=200Ω → I1=6.67A, I2=3.33A
  • Corriente Total: 5A, R1=50Ω, R2=50Ω → I1=2.5A, I2=2.5A (división igual)
  • Corriente Total: 15A, R1=30Ω, R2=60Ω, R3=90Ω → I1=9A, I2=4.5A, I3=3A

Aplicaciones del Mundo Real de Divisores de Corriente

  • Distribución de Energía
  • Circuitos de Sensores
  • Dispositivos Electrónicos
Los divisores de corriente encuentran aplicaciones extensivas en la electrónica moderna y la ingeniería eléctrica, desde circuitos domésticos simples hasta sistemas industriales complejos.
Sistemas de Distribución de Energía
En la distribución de energía eléctrica, los divisores de corriente aseguran que la energía se distribuya eficientemente entre múltiples cargas. Por ejemplo, en el sistema eléctrico de un edificio, la corriente principal se divide entre varios circuitos (iluminación, electrodomésticos, HVAC) basándose en su resistencia y requisitos de potencia.
Circuitos de Sensores y Medición
Los divisores de corriente se usan en circuitos de sensores para proporcionar múltiples puntos de medición o para escalar señales de corriente. En aplicaciones automotrices, los divisores de corriente ayudan a distribuir señales de sensores a múltiples unidades de control electrónico.
Diseño de Dispositivos Electrónicos
En dispositivos electrónicos, los divisores de corriente se usan para circuitos de polarización, proporcionar corrientes de referencia y distribuir energía entre diferentes secciones del circuito. Son esenciales en el diseño de circuitos analógicos y aplicaciones de señales mixtas.
Sistemas de Iluminación LED
En aplicaciones de iluminación LED, los divisores de corriente aseguran que múltiples LEDs reciban niveles de corriente apropiados. Esto es crucial para mantener el brillo consistente y prevenir daños a los LEDs por sobrecorriente.

Aplicaciones Prácticas:

  • Sistemas eléctricos automotrices: Distribuir corriente a varios componentes
  • Fuentes de alimentación de computadoras: Dividir corriente entre diferentes rieles de voltaje
  • Amplificadores de audio: Polarizar múltiples etapas de transistores
  • Sistemas de control industrial: Distribuir señales de sensores y control

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • División de Corriente vs. Voltaje
  • Efectos de la Resistencia
  • Consideraciones de Potencia
Entender la división de corriente requiere claridad en varios conceptos fundamentales que a menudo se malinterpretan o confunden con la división de voltaje.
Mito: La Corriente se Divide Igualmente en Todas las Ramas
Esto solo es cierto cuando todas las resistencias son iguales. En realidad, la corriente se divide inversamente con la resistencia. Una rama con la mitad de la resistencia llevará el doble de corriente. Este es un concepto erróneo común que puede llevar a un análisis incorrecto de circuitos y selección de componentes.
Mito: Mayor Resistencia Significa Mayor Corriente
Esto es lo opuesto de lo que realmente sucede. En circuitos paralelos, la corriente fluye a través del camino de menor resistencia. Las ramas de mayor resistencia llevan menos corriente, no más. Este principio es fundamental para entender la división de corriente.
Consideraciones de Disipación de Potencia
Mientras que la corriente se divide inversamente con la resistencia, la disipación de potencia (P = I²R) no sigue el mismo patrón. Una rama con mayor resistencia pero menor corriente podría disipar menos potencia que una rama con menor resistencia y mayor corriente. Siempre calcula la disipación de potencia por separado.
Cálculo de Resistencia Equivalente
La resistencia equivalente de resistencias paralelas se calcula usando: 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3 + ... Esto siempre resulta en un valor más pequeño que la resistencia individual más pequeña, lo cual es contraintuitivo pero matemáticamente correcto.

Relaciones Importantes:

  • División de corriente: I1/I2 = R2/R1 (relación inversa)
  • Resistencia equivalente: Req = (R1 × R2) / (R1 + R2) para dos resistencias
  • Disipación de potencia: P = I²R (varía con tanto corriente como resistencia)
  • Potencia total: Ptotal = P1 + P2 + P3 + ... (conservación de energía)

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Aplicación de la Ley de Ohm
  • Leyes de Kirchhoff
  • Cálculos Avanzados
La regla del divisor de corriente se puede derivar de leyes eléctricas fundamentales y proporciona una herramienta poderosa para el análisis de circuitos.
Derivación desde la Ley de Ohm
Comenzando con la Ley de Ohm (V = IR) y el hecho de que el voltaje es el mismo a través de todas las ramas paralelas, podemos derivar la fórmula del divisor de corriente. Si V = I1R1 = I2R2, entonces I1/I2 = R2/R1. Esto muestra la relación inversa entre corriente y resistencia.
Aplicación de la Ley de Corriente de Kirchhoff
La Ley de Corriente de Kirchhoff establece que la suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de corrientes que salen de él. En un divisor de corriente, Itotal = I1 + I2 + I3 + ... Esta ley es fundamental para entender la división de corriente y proporciona una forma de verificar cálculos.
Cálculos de Múltiples Ramas
Para circuitos con más de dos ramas, la regla del divisor de corriente se convierte en: Ix = (Itotal × Req) / Rx, donde Req es la resistencia equivalente de todas las resistencias paralelas. Esta fórmula funciona para cualquier número de ramas paralelas.
Consideraciones de Potencia y Energía
La disipación de potencia en cada rama se calcula usando P = I²R. La potencia total disipada es igual a la suma de las potencias individuales de rama. Esto es importante para la selección de componentes y la gestión térmica en el diseño de circuitos.

Ejemplos Matemáticos:

  • Dos resistencias: R1=100Ω, R2=200Ω, Itotal=10A → I1=6.67A, I2=3.33A
  • Tres resistencias: R1=50Ω, R2=100Ω, R3=150Ω, Itotal=15A → I1=9A, I2=4.5A, I3=3A
  • Resistencias iguales: R1=R2=R3=100Ω, Itotal=12A → I1=I2=I3=4A