Usar esta calculadora efectivamente requiere entender qué significa cada entrada y cómo los resultados prueban la curvatura de la Tierra. Sigue estos pasos para obtener los resultados más precisos y significativos.
1. Altura del Observador - Tu Posición de Observación
Ingresa tu altura sobre el nivel del mar en metros. Esto podría ser tu nivel de los ojos si estás parado en el suelo (típicamente 1.5-1.8 metros), o mucho más alto si estás en un edificio, montaña o avión. Mientras más alto estés, más lejos puedes ver hasta el horizonte. Esto es porque estás mirando sobre más de la curvatura de la Tierra.
2. Altura del Objetivo - Lo Que Estás Mirando
Esta es la altura del objeto que estás tratando de ver, también en metros. Podría ser un edificio, montaña, barco o cualquier otro objeto. Si estás mirando algo a nivel del suelo, usa 0. La calculadora determinará si este objetivo debería ser visible dada la curvatura de la Tierra.
3. Distancia - Qué Tan Lejos
Ingresa la distancia entre tú y el objetivo en kilómetros. Esta es la variable clave que determina cuánta de la curvatura de la Tierra se encuentra entre tú y tu objetivo. A medida que aumenta la distancia, más de la superficie de la Tierra se curva alejándose de tu línea de visión.
4. Índice de Refracción - Efectos Atmosféricos
Esto explica cómo la atmósfera de la Tierra dobla la luz. Un valor de 1.0 significa sin refracción (vacío perfecto), 1.08 son condiciones atmosféricas típicas, y 1.15 representa refracción fuerte. La refracción atmosférica a veces puede hacer visibles objetos que de otra manera estarían ocultos por la curvatura.
5. Interpretando Tus Resultados
La calculadora proporciona varios resultados clave: Distancia del Horizonte (qué tan lejos puedes ver), Caída de Curvatura (cuánto se curva la Tierra alejándose sobre tu distancia especificada), y Visibilidad del Objetivo (si tu objetivo debería ser visible). Si la caída de curvatura es mayor que la altura del objetivo, el objetivo debería estar oculto por la curvatura de la Tierra.