En el ámbito de la geometría, los ángulos suplementarios son un par de ángulos que suman 180 grados. La palabra 'suplemento' implica completar, y en este contexto, dos ángulos suplementarios completan una línea recta o un ángulo recto (180°). Esta relación es una piedra angular de la geometría euclidiana.
Para cualquier ángulo dado 'A', su ángulo suplementario 'B' se puede encontrar usando la fórmula simple: B = 180° - A. No importa si los ángulos son adyacentes (compartiendo un lado y vértice) o no adyacentes; siempre que su suma sea 180°, se consideran suplementarios.
Propiedades Fundamentales
Varias propiedades clave definen los ángulos suplementarios. Si un ángulo es agudo (menor que 90°), su suplemento debe ser obtuso (mayor que 90°). Por el contrario, si uno es obtuso, el otro debe ser agudo. El único caso donde ambos ángulos son iguales es cuando ambos son ángulos rectos (90°), ya que 90° + 90° = 180°.
Cuando los ángulos suplementarios son adyacentes, forman un 'par lineal'. Esto significa que sus lados no comunes forman una línea recta. Este postulado del par lineal se usa a menudo como base para demostraciones en geometría.