Calculadora de Porcentajes

Resuelve varios problemas de porcentajes con facilidad.

Selecciona el tipo de problema de porcentaje que quieres resolver e ingresa los valores requeridos. Nuestra calculadora maneja tres tipos comunes de cálculos de porcentajes.

Ejemplos

Haz clic en un ejemplo para cargarlo en la calculadora.

Calcular un Descuento

findPercentageOf

Encuentra el 25% de un artículo de $150.

Porcentaje: 25

Valor Total: 150

Encontrar Porcentaje de Puntuación en Examen

isWhatPercentOf

Obtuviste 45 de 50. ¿Cuál es el porcentaje?

Valor: 45

Valor Total: 50

Calcular Precio Original

isPercentOfWhat

Un artículo en oferta cuesta $60, que es el 80% del precio original. ¿Cuál era el precio original?

Valor: 60

Porcentaje: 80

Calcular una Propina

findPercentageOf

Calcula una propina del 18% en una cuenta de $78.50.

Porcentaje: 18

Valor Total: 78.50

Otros Títulos
Entendiendo los Porcentajes: Una Guía Completa
Domina el concepto de porcentajes y sus aplicaciones en la vida diaria, finanzas y matemáticas.

¿Qué es un Porcentaje?

  • Entendiendo el concepto central de 'por ciento'
  • Convirtiendo entre porcentajes, fracciones y decimales
  • La importancia de los porcentajes en contextos cotidianos
Un porcentaje es un número o razón expresado como una fracción de 100. A menudo se denota usando el signo de porcentaje, '%'. La palabra 'porcentaje' se deriva del latín 'per centum', que significa 'por cien'. Esencialmente, es una forma de expresar qué tan grande o pequeño es una cantidad en relación con otra cantidad.
Idea Central
Si decimos '50 por ciento' (o 50%), queremos decir 50 partes de cada 100 partes. Esto se puede escribir como la fracción 50/100, que se simplifica a 1/2, o como el decimal 0.50. Esta flexibilidad hace que los porcentajes sean una herramienta universal para comparaciones.

Ejemplos de Conversión

  • 75% = 75/100 = 3/4 = 0.75
  • 20% = 20/100 = 1/5 = 0.20
  • 150% = 150/100 = 3/2 = 1.5

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora de Porcentajes

  • Seleccionando el tipo de cálculo correcto para tu problema
  • Ingresando valores con precisión en los campos de entrada
  • Interpretando el resultado calculado correctamente
Nuestra calculadora simplifica los problemas de porcentajes dividiéndolos en tres tipos principales. Aquí te explicamos cómo usarla:
1. '¿Qué es X% de Y?'
Usa esto para encontrar un porcentaje específico de un número. Selecciona esta opción, ingresa el porcentaje en la primera casilla y el número total en la segunda casilla. Por ejemplo, para encontrar el 20% de 300, ingresa 20 y 300.
2. '¿X es qué porcentaje de Y?'
Usa esto cuando quieras averiguar qué porcentaje representa un número de otro. Por ejemplo, para encontrar qué porcentaje es 25 de 125, ingresa 25 en la primera casilla y 125 en la segunda.
3. '¿X es Y% de qué?'
Usa esto cuando conoces una parte de un total y el porcentaje que representa. Por ejemplo, si sabes que 50 es el 25% de un número, ingresa 50 en la primera casilla y 25 en la segunda para encontrar el total.

Escenarios Prácticos

  • ¿Qué es 15% de 250? → 37.5
  • ¿18 es qué porcentaje de 60? → 30%
  • ¿45 es 90% de qué? → 50

Aplicaciones del Mundo Real de los Porcentajes

  • Finanzas: Tasas de interés, descuentos y retornos
  • Compras: Calculando impuestos de venta y propinas
  • Estadísticas: Representando datos y cambios
Los porcentajes son uno de los conceptos matemáticos más comunes que encontramos diariamente.
En Finanzas y Compras
Cuando compras, los descuentos casi siempre se muestran como porcentajes (ej., '30% de descuento'). El impuesto de venta es un porcentaje agregado a tu factura. Cuando comes fuera, calculas una propina como un porcentaje de la cuenta. Los bancos anuncian tasas de interés de préstamos y retornos de inversión usando porcentajes.
En Salud y Ciencia
Las etiquetas nutricionales muestran el porcentaje de la ingesta diaria recomendada para varios nutrientes. Los científicos usan porcentajes para expresar la concentración de una sustancia en una mezcla o el margen de error en un experimento.

Ejemplos Cotidianos

  • Una camisa de $50 con un descuento del 20% cuesta $40.
  • Un impuesto de venta del 6% en una compra de $100 es $6.
  • Un estudiante que responde correctamente 40 de 50 preguntas tiene una puntuación del 80%.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Confundir puntos porcentuales con cambio porcentual
  • Sumar o restar porcentajes incorrectamente
  • La importancia del valor base en los cálculos
Aunque los porcentajes parecen simples, pueden ser complicados. Entender las trampas comunes es clave para usarlos correctamente.
Puntos Porcentuales vs. Cambio Porcentual
Si una tasa de interés aumenta del 5% al 6%, ha aumentado un 'punto porcentual'. Sin embargo, el 'cambio porcentual' es (6-5)/5 * 100 = 20%. Estos no son lo mismo.
Sumando y Restando Porcentajes
No puedes simplemente sumar porcentajes de bases diferentes. Un descuento del 20% seguido de un descuento del 10% no es un descuento del 30%. En un artículo de $100, el primer descuento lo convierte en $80. El descuento del 10% es entonces sobre $80 (que es $8), haciendo que el precio final sea $72. El descuento total es del 28%.

Ejemplos de Trampas

  • El precio de una acción sube 10% y luego baja 10%. No regresa al precio original.
  • Si tu salario de $50,000 aumenta 5%, tu nuevo salario es $52,500. El aumento es $2,500.

Fórmulas Matemáticas y Derivaciones

  • Las tres fórmulas fundamentales de porcentajes
  • Reorganización algebraica para cada tipo de cálculo
  • Ejemplos trabajados para cada fórmula
Todos los cálculos de porcentajes se basan en una ecuación simple que se puede reorganizar para resolver diferentes problemas. La fórmula base es: (Parte / Total) = (Porcentaje / 100).
Fórmula 1: Encontrar la Parte
Para responder '¿Qué es X% de Y?', resolvemos para la 'Parte'. La fórmula es: Parte = (Porcentaje / 100) Total. Ejemplo: ¿Qué es 15% de 200? Parte = (15 / 100) 200 = 30.
Fórmula 2: Encontrar el Porcentaje
Para responder '¿X es qué porcentaje de Y?', resolvemos para 'Porcentaje'. La fórmula es: Porcentaje = (Parte / Total) 100. Ejemplo: ¿45 es qué porcentaje de 150? Porcentaje = (45 / 150) 100 = 30%.
Fórmula 3: Encontrar el Total
Para responder '¿X es Y% de qué?', resolvemos para el 'Total'. La fórmula es: Total = Parte / (Porcentaje / 100). Ejemplo: ¿60 es 40% de qué? Total = 60 / (40 / 100) = 60 / 0.4 = 150.

Aplicaciones de Fórmulas

  • ¿Qué es 5% de 1,200? → (5/100) * 1200 = 60
  • ¿7 es qué porcentaje de 35? → (7/35) * 100 = 20%
  • ¿12 es 25% de qué? → 12 / (25/100) = 48