Analiza relaciones de conjuntos, subconjuntos propios e igualdad de conjuntos
Ingresa dos conjuntos para determinar si uno es un subconjunto del otro. Esta herramienta analiza relaciones de subconjuntos, subconjuntos propios, igualdad de conjuntos y cardinalidad.
Ingresa elementos separados por comas
Ingresa elementos separados por comas
Haz clic en cualquier ejemplo para cargarlo en la calculadora
Relación simple de subconjunto con números
Conjunto A: 1,2,3
Conjunto B: 1,2,3,4,5
Dos conjuntos idénticos que demuestran igualdad
Conjunto A: a,b,c
Conjunto B: c,b,a
Conjuntos donde A no es un subconjunto de B
Conjunto A: 1,2,3,6
Conjunto B: 1,2,4,5
El conjunto vacío es un subconjunto de cualquier conjunto
Conjunto A: ∅
Conjunto B: x,y,z
Concepto Erróneo: Pensar que A ⊆ B y A ⊂ B significan lo mismo. Comprensión Correcta: A ⊆ B incluye la posibilidad de que A = B, mientras que A ⊂ B específicamente excluye la igualdad. Todo subconjunto propio es un subconjunto, pero no todo subconjunto es propio.
Concepto Erróneo: Confundir '∈' (elemento de) con '⊆' (subconjunto de). Comprensión Correcta: Usa x ∈ A cuando x es un elemento, y B ⊆ A cuando B es un conjunto. Por ejemplo: 2 ∈ {1,2,3} pero {2} ⊆ {1,2,3}.
Concepto Erróneo: Creer que el conjunto vacío no es un subconjunto de otros conjuntos. Comprensión Correcta: El conjunto vacío ∅ es un subconjunto de todo conjunto, incluyéndose a sí mismo. Esto sigue del principio lógico de que una declaración con una premisa falsa es vacuamente verdadera.
Concepto Erróneo: Pensar que el orden importa en los conjuntos o que los elementos repetidos cuentan múltiples veces. Comprensión Correcta: Los conjuntos son colecciones no ordenadas de elementos únicos. {1,2,3} = {3,1,2} y {1,1,2,3} = {1,2,3}.
Las relaciones de subconjuntos interactúan de manera predecible con las operaciones de conjuntos: