Resuelve triángulos usando la Ley de Senos (método Ángulo-Lado-Ángulo)
Ingresa la longitud de un lado (línea base) y los dos ángulos adyacentes para calcular los lados y ángulo restantes del triángulo.
Haz clic en un ejemplo para cargarlo en la calculadora.
Un caso estándar con una línea base de 10 y dos ángulos comunes.
Línea Base (c): 10
Ángulo A: 60°
Ángulo B: 45°
Un ejemplo donde uno de los ángulos de entrada es obtuso.
Línea Base (c): 25
Ángulo A: 30°
Ángulo B: 100°
Un ejemplo práctico simulando una medición de topografía terrestre.
Línea Base (c): 150.5
Ángulo A: 42.5°
Ángulo B: 75.2°
Un ejemplo que resulta en un triángulo isósceles.
Línea Base (c): 12
Ángulo A: 50°
Ángulo B: 50°
Sea c = 10, A = 60°, B = 45°.