Solucionador de Triángulo Rectángulo

Ingresa cualquier dos valores para resolver el triángulo.

Proporciona al menos dos valores para calcular las propiedades restantes del triángulo rectángulo, incluyendo lados, ángulos, área y perímetro.

grados
grados
Ejemplos Prácticos

Haz clic en un ejemplo para ver cómo funciona la calculadora con diferentes entradas.

Given Two Legs (a, b)

Dados Dos Catetos (a, b)

Calculate hypotenuse, angles, area, and perimeter from two sides.

Lado a: 3

Lado b: 4

Hipotenusa c:

Ángulo A (α): °

Ángulo B (β): °

Given Leg and Hypotenuse (a, c)

Dado Cateto e Hipotenusa (a, c)

Calculate the other leg, angles, area, and perimeter.

Lado a: 5

Lado b:

Hipotenusa c: 13

Ángulo A (α): °

Ángulo B (β): °

Given Leg and Angle (a, A)

Dado Cateto y Ángulo (a, A)

Calculate all sides and the other angle from one side and its opposite angle.

Lado a: 7

Lado b:

Hipotenusa c:

Ángulo A (α): 30 °

Ángulo B (β): °

Given Hypotenuse and Angle (c, B)

Dada Hipotenusa y Ángulo (c, B)

Calculate legs and the other angle from the hypotenuse and one angle.

Lado a:

Lado b:

Hipotenusa c: 10

Ángulo A (α): °

Ángulo B (β): 60 °

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora de Triángulo Rectángulo: Una Guía Completa
Explora los principios detrás de resolver triángulos rectángulos, desde el teorema de Pitágoras hasta las funciones trigonométricas, y su significado en el mundo real.

¿Qué es un Triángulo Rectángulo?

  • Características Definitorias
  • Terminología Clave
  • La Regla del Ángulo de 90 Grados
Un triángulo rectángulo es un tipo de triángulo que tiene un ángulo que mide exactamente 90 grados. Esta propiedad única lo convierte en una piedra angular de la geometría y la trigonometría. Los lados y ángulos de un triángulo rectángulo están intrínsecamente vinculados por reglas matemáticas simples pero poderosas.
Componentes Clave
Cada triángulo rectángulo tiene tres lados: dos 'catetos' (lados a y b) y una 'hipotenusa' (lado c). Los catetos son los dos lados que forman el ángulo recto. La hipotenusa es el lado más largo y siempre está opuesta al ángulo recto. Los otros dos ángulos (A y B) siempre son agudos, lo que significa que son menores a 90 grados, y su suma siempre es 90 grados.

Propiedades Fundamentales

  • a² + b² = c² (Teorema de Pitágoras)
  • A + B = 90° (Suma de ángulos agudos)
  • Área = (1/2) * a * b
  • Perímetro = a + b + c

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Ingresando Tus Valores
  • El Proceso de Cálculo
  • Interpretando los Resultados
Nuestra Calculadora de Triángulo Rectángulo está diseñada para facilitar su uso. Al proporcionar solo dos piezas de información, puedes resolver todas las propiedades desconocidas del triángulo. La herramienta determina automáticamente qué fórmulas aplicar basándose en tus entradas.
Cómo Funciona
1. Ingresa los Conocidos: Completa cualquiera de los cinco campos de entrada: Lado a, Lado b, Hipotenusa c, Ángulo A, o Ángulo B.
2. Calcula: Haz clic en el botón 'Calcular'. La herramienta valida la entrada para asegurar que puede formar un triángulo rectángulo válido.
3. Ver Resultados: La calculadora muestra instantáneamente todas las propiedades: las longitudes de los tres lados, las medidas de los tres ángulos (incluyendo el ángulo de 90°), el área total y el perímetro.
La herramienta maneja varias combinaciones de entrada, como dos catetos, un cateto y una hipotenusa, o un lado y un ángulo.

Escenarios de Ejemplo

  • Ingresa 'Lado a = 3' y 'Lado b = 4' para encontrar Hipotenusa c = 5.
  • Ingresa 'Hipotenusa c = 10' y 'Ángulo A = 30°' para encontrar Lado a = 5.

Aplicaciones del Mundo Real de los Triángulos Rectángulos

  • Arquitectura y Construcción
  • Navegación y Topografía
  • Física e Ingeniería
Los principios de los triángulos rectángulos no son solo académicos; se aplican todos los días en numerosos campos profesionales para resolver problemas prácticos.
Usos Prácticos
Construcción: Los arquitectos y constructores usan triángulos rectángulos para diseñar estructuras estables, calcular pendientes de techo y asegurar que las esquinas sean perfectamente cuadradas (90 grados).
Navegación: Los pilotos y marineros usan triangulación, que se basa en principios de triángulo rectángulo, para determinar su posición relativa a puntos fijos.
Topografía: Los topógrafos usan trigonometría para medir distancias y elevaciones que de otra manera serían inaccesibles, como la altura de una montaña o el ancho de un río.
Física: Los ingenieros usan triángulos rectángulos para analizar vectores, como resolver fuerzas y velocidades en sus componentes horizontales y verticales.

Ejemplos de Aplicación

  • Calcular la altura de un asta de bandera midiendo la distancia desde su base y el ángulo de elevación hasta la parte superior.
  • Determinar la longitud de una rampa necesaria para alcanzar una cierta altura en una inclinación específica.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Uso Incorrecto del Teorema de Pitágoras
  • Confusión de Unidades de Ángulo
  • Identificación de la Hipotenusa
Aunque los cálculos de triángulo rectángulo son directos, algunos errores comunes pueden llevar a resultados incorrectos. Entender estas trampas es clave para resolver problemas con precisión.
Puntos de Precaución
Teorema de Pitágoras: Un error común es aplicar incorrectamente la fórmula a² + b² = c². Solo funciona para triángulos rectángulos, y 'c' siempre debe ser la hipotenusa. No puedes usarla para encontrar un cateto si confundes las variables.
Grados vs. Radianes: La mayoría de calculadoras científicas y lenguajes de programación usan radianes para funciones trigonométricas por defecto. Asegúrate de que tus ángulos estén en grados cuando uses esta herramienta, o conviértelos si es necesario. Nuestra calculadora usa exclusivamente grados.
Identificando la Hipotenusa: Siempre confirma que la hipotenusa (si se da o calcula) es el lado más largo. Si un cateto es más largo que la hipotenusa, el triángulo es imposible.

Verificaciones de Comprobación

  • Siempre asegúrate de que lado c > lado a y lado c > lado b.
  • Verifica que los ángulos calculados A y B sumen 90 grados.

Derivaciones Matemáticas y Fórmulas

  • El Teorema de Pitágoras
  • Razones Trigonométricas SOHCAHTOA
  • Calculando Área y Perímetro
Los cálculos realizados por esta herramienta se basan en fórmulas matemáticas fundamentales y probadas en el tiempo que gobiernan las relaciones dentro de un triángulo rectángulo.
Fórmulas Principales
Teorema de Pitágoras: Se usa para relacionar los tres lados. c = √(a² + b²)
Razones Trigonométricas (SOHCAHTOA): Se usan para relacionar lados y ángulos.
- sen(θ) = Opuesto / Hipotenusa (ej., sen(A) = a / c)
- cos(θ) = Adyacente / Hipotenusa (ej., cos(A) = b / c)
- tan(θ) = Opuesto / Adyacente (ej., tan(A) = a / b)
Trigonometría Inversa: Se usa para encontrar ángulos a partir de razones de lados (ej., A = arcsen(a/c)).
Área y Perímetro: Área = 0.5 * a * b y Perímetro = a + b + c.

Aplicaciones de Fórmulas

  • Si a=3, b=4, entonces c = √(3²+4²) = √25 = 5.
  • Si a=5, c=10, entonces sen(A) = 5/10 = 0.5, así que A = arcsen(0.5) = 30°.