Las operaciones vectoriales son procedimientos matemáticos fundamentales realizados en vectores - cantidades que tienen tanto magnitud como dirección. A diferencia de los escalares, que solo tienen magnitud, los vectores requieren un tratamiento matemático especial que preserve sus propiedades direccionales.
Las operaciones vectoriales más básicas incluyen suma, resta y multiplicación escalar. La suma de vectores sigue la regla del paralelogramo o el método punta a cola, mientras que la resta es la suma del vector negativo. La multiplicación escalar escala la magnitud del vector mientras preserva (o invierte) su dirección.
Las operaciones vectoriales avanzadas como el producto escalar y el producto cruz tienen significados geométricos y físicos profundos. El producto escalar mide cuánto dos vectores apuntan en la misma dirección, mientras que el producto cruz crea un nuevo vector perpendicular a ambos vectores originales.
Para un vector 2D v = (x, y), su magnitud es |v| = √(x² + y²). Para vectores 3D v = (x, y, z), la magnitud es |v| = √(x² + y² + z²). El vector unitario se obtiene dividiendo cada componente por la magnitud: û = v/|v|.