Existen varios conceptos erróneos sobre los números mayas que pueden llevar a errores en la conversión e interpretación. Entender estos errores comunes ayuda a asegurar un trabajo preciso con el sistema.
Concepto Erróneo: Apilamiento Ilimitado de Símbolos
Un error común es pensar que puedes apilar puntos y barras ilimitadamente en un solo nivel. En realidad, cada nivel solo puede representar valores 0-19. Una vez que llegas a 20, debes moverte al siguiente nivel superior. Por ejemplo, 25 no se escribe como cinco barras en un nivel, sino como •|— (1 en el lugar de las veintenas, 5 en el lugar de las unidades).
Concepto Erróneo: Lectura Horizontal
A diferencia de muchos sistemas de escritura modernos, los números mayas se leen verticalmente, no horizontalmente. El nivel inferior representa el lugar de las unidades (20⁰), el siguiente nivel hacia arriba representa las veintenas (20¹), luego las cuatrocientenas (20²), y así sucesivamente.
Concepto Erróneo: Valores de Posición Decimales
El error más grande es aplicar pensamiento decimal al sistema vigesimal. Cada posición representa potencias de 20, no potencias de 10. Las posiciones son: 1, 20, 400, 8000, 160000, etc., no 1, 10, 100, 1000 como en decimal.