Usar la Calculadora de Entropía de Contraseñas efectivamente requiere entender tanto el proceso de entrada como cómo interpretar resultados para tomar decisiones de seguridad informadas. Este enfoque sistemático asegura que obtengas el máximo valor del análisis.
1. Preparando Tu Contraseña para Análisis
Ingresa tu contraseña exactamente como la usarías, incluyendo todos los caracteres, sensibilidad a mayúsculas/minúsculas y caracteres especiales. La calculadora analiza la contraseña real que proporcionas, por lo que la precisión es crucial. Considera probar variaciones de tu contraseña para ver cómo diferentes elecciones de caracteres afectan la entropía. Recuerda que la calculadora procesa tu contraseña de forma segura y no la almacena ni transmite.
2. Entendiendo el Resultado de Bits de Entropía
El valor de bits de entropía representa la fortaleza teórica de tu contraseña. Generalmente, 40-50 bits proporcionan seguridad básica, 50-60 bits ofrecen buena seguridad, 60-80 bits proporcionan seguridad fuerte, y 80+ bits ofrecen excelente seguridad. Sin embargo, estos son valores teóricos—la seguridad del mundo real depende de los métodos de ataque específicos utilizados y si tu contraseña sigue patrones predecibles.
3. Analizando el Uso de Conjuntos de Caracteres
La calculadora identifica qué conjuntos de caracteres usa tu contraseña: letras minúsculas (a-z), letras mayúsculas (A-Z), dígitos (0-9) y caracteres especiales (!@#$%^&*). Usar más conjuntos de caracteres aumenta la entropía exponencialmente. Por ejemplo, agregar letras mayúsculas a una contraseña de minúsculas duplica el tamaño del conjunto de caracteres, aumentando significativamente la entropía.
4. Interpretando Estimaciones de Tiempo de Descifrado
Las estimaciones de tiempo de descifrado se basan en las capacidades computacionales actuales y métodos de ataque comunes. Estas estimaciones asumen que el atacante conoce el conjunto de caracteres y longitud de tu contraseña pero no conoce la contraseña real. Los tiempos de descifrado del mundo real pueden variar basándose en los recursos del atacante, patrones de contraseña y si la contraseña aparece en diccionarios comunes.