Calculadora de Factor de Recorte

Calcula el factor de recorte y la distancia focal equivalente de 35mm para cualquier sensor de cámara.

Ingresa las dimensiones del sensor de tu cámara y la distancia focal para calcular el factor de recorte y ver cómo afecta tu campo de visión comparado con formato completo.

Ejemplos de Factor de Recorte

Ve cómo diferentes tamaños de sensor afectan el factor de recorte y el campo de visión con la misma distancia focal.

Sensor de Formato Completo, Lente de 50mm

Sensor de Formato Completo

Sensor de formato completo estándar con una lente clásica de 50mm.

Ancho del Sensor: 36 mm

Alto del Sensor: 24 mm

Distancia Focal: 50 mm

Sensor APS-C, Lente de 35mm

Sensor APS-C

Sensor APS-C con una lente gran angular de 35mm.

Ancho del Sensor: 22.3 mm

Alto del Sensor: 14.9 mm

Distancia Focal: 35 mm

Micro Cuatro Tercios, Lente de 25mm

Micro Cuatro Tercios

Sensor Micro Cuatro Tercios con una lente estándar de 25mm.

Ancho del Sensor: 17.3 mm

Alto del Sensor: 13 mm

Distancia Focal: 25 mm

Sensor de 1 Pulgada, Lente de 18mm

Sensor de 1 Pulgada

Sensor compacto de 1 pulgada con una lente ultra gran angular de 18mm.

Ancho del Sensor: 13.2 mm

Alto del Sensor: 8.8 mm

Distancia Focal: 18 mm

Otros Títulos
Entendiendo el Factor de Recorte: Una Guía Completa
Aprende cómo el tamaño del sensor afecta tu fotografía y selección de lentes

¿Qué es el Factor de Recorte?

  • Definición y Concepto Básico
  • Por Qué Importa el Factor de Recorte en la Fotografía
  • Contexto Histórico: Estándar de Película de 35mm
El factor de recorte es un valor numérico que describe qué tan pequeño es el sensor de una cámara comparado con un sensor de formato completo (35mm). Se calcula dividiendo la diagonal de un sensor de formato completo (43.27mm) por la diagonal del sensor de tu cámara.
El Estándar de Película de 35mm
El formato de película de 35mm (36mm × 24mm) se convirtió en el estándar de la industria para la fotografía profesional. Cuando se introdujeron las cámaras digitales, muchas usaban sensores más pequeños, creando la necesidad de entender cómo estos sensores más pequeños afectan el campo de visión comparado con el formato tradicional de 35mm.
Impacto en la Fotografía

Factor de Recorte en la Práctica

  • Un factor de recorte de 1.5x significa que tu sensor es 1.5 veces más pequeño que el formato completo.
  • La misma lente de 50mm en diferentes sensores dará diferentes campos de visión.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Encontrando las Dimensiones de tu Sensor
  • Ingresando Datos de Distancia Focal
  • Interpretando los Resultados
Para usar la calculadora de factor de recorte, necesitas conocer las dimensiones del sensor de tu cámara y la distancia focal de tu lente. La mayoría de fabricantes de cámaras proporcionan especificaciones del sensor en su documentación técnica.
Encontrando Información del Sensor
Las dimensiones del sensor generalmente se pueden encontrar en el manual de tu cámara, en el sitio web del fabricante, o en bases de datos de cámaras online. Los formatos de sensor comunes incluyen Formato Completo (36×24mm), APS-C (22.3×14.9mm), y Micro Cuatro Tercios (17.3×13mm).
Entendiendo los Resultados

Cómo Usar

  • Ingresa 36mm de ancho y 24mm de alto para sensores de formato completo.
  • La calculadora te mostrará la distancia focal equivalente en formato completo.

Aplicaciones del Mundo Real del Factor de Recorte

  • Selección y Planificación de Lentes
  • Comparación de Campo de Visión
  • Consideraciones de Estilo de Fotografía
Entender el factor de recorte ayuda a los fotógrafos a elegir las lentes correctas para su uso previsto. Es particularmente importante al cambiar entre diferentes sistemas de cámara o al planificar sesiones que requieren campos de visión específicos.
Estrategia de Selección de Lentes
Un fotógrafo usando una cámara APS-C (factor de recorte 1.5x) que quiere el campo de visión de una lente de 50mm en formato completo necesitaría una lente de 33mm (50÷1.5). Este conocimiento ayuda en las decisiones de compra de lentes y planificación del equipo.
Consideraciones de Estilo

Aplicaciones Prácticas

  • Los fotógrafos de retrato a menudo prefieren distancias focales más largas para perspectivas favorecedoras.
  • Los fotógrafos de paisaje pueden elegir lentes más anchas para capturar más de la escena.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Factor de Recorte vs. Calidad de Imagen
  • Distancia Focal vs. Campo de Visión
  • Tamaño del Sensor y Profundidad de Campo
Muchos fotógrafos creen erróneamente que el factor de recorte afecta la calidad de imagen o que una distancia focal más larga siempre significa más magnificación. Entender la relación entre el tamaño del sensor, la distancia focal y el campo de visión es crucial para tomar decisiones informadas.
Conceptos Erróneos sobre Calidad
El factor de recorte no reduce inherentemente la calidad de imagen. Los sensores más pequeños modernos pueden producir imágenes excelentes. La principal diferencia está en las características del campo de visión y la profundidad de campo, no necesariamente en la calidad de imagen.
Consideraciones de Profundidad de Campo

Conceptos Erróneos

  • Los sensores más pequeños típicamente tienen mayor profundidad de campo a aperturas equivalentes.
  • La misma apertura f/1.8 se comporta diferente en diferentes tamaños de sensor.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula del Factor de Recorte
  • Cálculo del Equivalente de 35mm
  • Relaciones del Campo de Visión
El factor de recorte se calcula usando el teorema de Pitágoras para encontrar las diagonales del sensor: Factor de Recorte = diagonal de 35mm ÷ diagonal del sensor, donde diagonal de 35mm = √(36² + 24²) = 43.27mm.
Fórmula Matemática
Para cualquier sensor: Diagonal del Sensor = √(ancho² + alto²). Luego: Distancia Focal Equivalente de 35mm = Distancia Focal Real × Factor de Recorte. Esto te da la distancia focal necesaria en formato completo para lograr el mismo campo de visión.
Ejemplos de Cálculos

Matemáticas en Acción

  • Sensor APS-C (22.3×14.9mm): Diagonal = √(22.3² + 14.9²) = 26.8mm, Factor de Recorte = 43.27÷26.8 = 1.61x
  • Lente de 50mm en APS-C: equivalente de 35mm = 50 × 1.61 = 80.5mm