Calculadora de Mezcla por Aligación

Mezcla Soluciones de Diferentes Concentraciones Fácilmente

Esta calculadora te ayuda a determinar las cantidades exactas de dos soluciones con diferentes concentraciones necesarias para lograr una concentración final deseada. Ingresa las concentraciones y, opcionalmente, la cantidad total requerida.

Ejemplos

Ve cómo mezclar soluciones usando aligación con ejemplos del mundo real.

Mezcla de Soluciones de Alcohol

Básico

Mezcla soluciones de alcohol al 5% y 20% para obtener alcohol al 12%, total 1000 mL.

Concentración Inferior: 5

Concentración Superior: 20

Concentración Objetivo: 12

Cantidad Total: 1000

Unidad: %

Preparación de Solución Salina

Básico

Mezcla salina al 0.9% y 10% para obtener salina al 3%, total 500 mL.

Concentración Inferior: 0.9

Concentración Superior: 10

Concentración Objetivo: 3

Cantidad Total: 500

Unidad: %

Mezcla de Soluciones de Azúcar

Básico

Mezcla soluciones de azúcar de 10 g/L y 50 g/L para obtener 30 g/L, total 2 L.

Concentración Inferior: 10

Concentración Superior: 50

Concentración Objetivo: 30

Cantidad Total: 2

Unidad: g/L

Preparación de Crema Farmacéutica

Básico

Mezcla crema al 1% y 5% para obtener crema al 2.5%, total 200 g.

Concentración Inferior: 1

Concentración Superior: 5

Concentración Objetivo: 2.5

Cantidad Total: 200

Unidad: %

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora de Mezcla por Aligación: Una Guía Completa
Todo lo que necesitas saber sobre mezclar soluciones usando el método de aligación.

¿Qué es la Aligación?

  • Definición de Aligación
  • Tipos: Medial y Alterna
  • ¿Dónde se Usa la Aligación?
La aligación es un método matemático utilizado para calcular las proporciones de dos soluciones con diferentes concentraciones necesarias para lograr una concentración deseada. Es ampliamente utilizada en química, farmacia e industria.
Tipos de Aligación
La Aligación Medial encuentra la concentración media de una mezcla. La Aligación Alterna encuentra las cantidades requeridas de cada solución para lograr una concentración objetivo.

Escenarios Comunes de Aligación

  • Mezclar alcohol al 5% y 20% para obtener alcohol al 12%.
  • Mezclar salina al 0.9% y 10% para obtener salina al 3%.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Ingresa las Concentraciones
  • Ingresa la Cantidad Total (Opcional)
  • Selecciona la Unidad
Cómo Usar
  1. Ingresa las concentraciones inferior y superior.
  2. Ingresa la concentración objetivo.
  3. Opcionalmente, ingresa la cantidad total de la mezcla final.
  4. Selecciona la unidad.
  5. Haz clic en 'Calcular' para obtener la proporción de mezcla y las cantidades requeridas.

Ejemplos Paso a Paso

  • Entrada: alcohol al 5% y 20%, objetivo 12%, total 1000 mL → Salida: 533 mL de 5%, 467 mL de 20%
  • Entrada: azúcar 10 g/L y 50 g/L, objetivo 30 g/L, total 2 L → Salida: 1 L de 10 g/L, 1 L de 50 g/L

Aplicaciones del Mundo Real de la Aligación

  • Farmacia y Medicina
  • Laboratorio e Industria
  • Preparación de Alimentos y Bebidas
La aligación es esencial en farmacia para la preparación de cremas, soluciones y jarabes. También se utiliza en laboratorios e industria alimentaria para preparar mezclas con concentraciones precisas.
Ejemplos de la Industria
Por ejemplo, un farmacéutico puede necesitar mezclar dos cremas de diferentes concentraciones para lograr una concentración prescrita.

Casos de Uso de la Industria

  • Mezclar crema al 1% y 5% para obtener crema al 2.5%, total 200 g.
  • Mezclar salina al 0.9% y 10% para obtener salina al 3%, total 500 mL.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • El Objetivo Debe Estar Entre las Dos Concentraciones
  • Las Unidades Deben Coincidir
  • La Aligación No Es para Más de Dos Soluciones
Evitando Errores
La concentración objetivo debe estar entre las concentraciones inferior y superior. Todas las unidades deben ser consistentes. La aligación es solo para mezclar dos soluciones, no más.

Ejemplos de Conceptos Erróneos

  • Incorrecto: Objetivo fuera del rango de las dos concentraciones.
  • Correcto: Objetivo entre las dos concentraciones.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula de Aligación
  • Cálculos de Ejemplos Trabajados
  • Conversiones de Unidades
Fórmula
Proporción de Mezcla (Inferior : Superior) = (Superior - Objetivo) : (Objetivo - Inferior). Si se da la cantidad total: Cantidad Inferior = Total × (Superior - Objetivo) / (Superior - Inferior), Cantidad Superior = Total × (Objetivo - Inferior) / (Superior - Inferior).
Conversión de Unidades
Asegúrate de que todas las concentraciones y la cantidad total estén en la misma unidad antes del cálculo.

Ejemplos Matemáticos

  • Alcohol al 5% y 20%, objetivo 12%, total 1000 mL → 533 mL de 5%, 467 mL de 20%
  • Azúcar 10 g/L y 50 g/L, objetivo 30 g/L, total 2 L → 1 L de 10 g/L, 1 L de 50 g/L