Calculadora del Número de Avogadro y Mol

Convierte entre moles, partículas y masa usando el número de Avogadro.

Selecciona el tipo de cálculo, ingresa tus valores y obtén instantáneamente resultados para átomos, moléculas, iones o electrones.

Ejemplos

Ve cómo usar la Calculadora del Número de Avogadro y Mol para diferentes conversiones.

Moles a Partículas (Átomos)

Moles a Partículas

Encuentra el número de átomos en 2 mol de carbono.

Tipo de Cálculo: Moles a Partículas

Moles (n): 2 mol

Tipo de Partícula: Átomo

Partículas a Moles (Moléculas)

Partículas a Moles

Encuentra el número de moles en 1.204e24 moléculas de agua.

Tipo de Cálculo: Partículas a Moles

Partículas (N): 1.204e+24 partículas

Tipo de Partícula: Molécula

Masa a Partículas (Iones)

Masa a Partículas

Encuentra el número de iones en 9.5g de Na+ (masa molar 23g/mol).

Tipo de Cálculo: Masa a Partículas

Masa (m): 9.5 g

Masa Molar (M): 23 g/mol

Tipo de Partícula: Ión

Partículas a Masa (Electrones)

Partículas a Masa

Encuentra la masa de 3.011e23 electrones (masa molar 0.0005486g/mol).

Tipo de Cálculo: Partículas a Masa

Partículas (N): 3.011e+23 partículas

Masa Molar (M): 0.0005486 g/mol

Tipo de Partícula: Electrón

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora del Número de Avogadro y Mol: Una Guía Completa
Domina las conversiones de mol, masa y partículas en química.

¿Qué es el Número de Avogadro?

  • Definición y Valor
  • Antecedentes Históricos
  • Importancia en Química
El número de Avogadro (Nₐ) es el número de partículas en un mol de una sustancia. Su valor es 6.02214076 × 10²³ mol⁻¹.
Antecedentes Históricos
Nombrado en honor a Amedeo Avogadro, esta constante es fundamental en química para relacionar cantidades macroscópicas y microscópicas.
Importancia en Química
El número de Avogadro permite a los químicos contar átomos, moléculas, iones o electrones pesando muestras y usando la masa molar.

El Número de Avogadro en la Práctica

  • 1 mol de agua contiene 6.022e23 moléculas.
  • 1 mol de iones de sodio contiene 6.022e23 iones.

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora

  • Elegir el Tipo de Cálculo
  • Ingresar Valores
  • Interpretar Resultados
Elegir el Tipo de Cálculo
Selecciona el tipo de conversión que necesitas: moles ↔ partículas, masa ↔ partículas, o masa ↔ moles.
Ingresar Valores
Ingresa los valores requeridos como moles, partículas, masa o masa molar. Selecciona el tipo de partícula para mayor claridad.
Interpretar Resultados
La calculadora proporciona el valor convertido y un resumen del cálculo, incluyendo el número de Avogadro.

Cálculos de Ejemplo

  • Entrada: 2 mol carbono → 1.204e24 átomos.
  • Entrada: 1.204e24 moléculas → 2 mol.

Aplicaciones del Mundo Real del Número de Avogadro

  • Estequiometría
  • Análisis de Laboratorio
  • Ciencia de Materiales
Estequiometría
El número de Avogadro es esencial para balancear ecuaciones químicas y determinar cantidades de reactivos/productos.
Análisis de Laboratorio
Se usa para calcular el número de partículas en una masa o volumen dado de una sustancia.
Ciencia de Materiales
Ayuda a determinar el número de átomos o moléculas en cristales, polímeros y nanomateriales.

Usos Prácticos

  • Calculando átomos en un anillo de oro.
  • Encontrando moléculas en una muestra de gas.

Conceptos Erróneos Comunes y Métodos Correctos

  • Número de Avogadro vs. Masa Molar
  • Consistencia de Unidades
  • Tipos de Partículas
Número de Avogadro vs. Masa Molar
El número de Avogadro es un conteo de partículas por mol, mientras que la masa molar es la masa de un mol. Están relacionados pero no son lo mismo.
Consistencia de Unidades
Siempre usa unidades consistentes (g, kg, mol) para resultados precisos.
Tipos de Partículas
Especifica si estás contando átomos, moléculas, iones o electrones para mayor claridad en los cálculos.

Conceptos Erróneos

  • Confundir masa molar con el número de Avogadro.
  • Usar kg para masa y g/mol para masa molar da resultados incorrectos.

Derivación Matemática y Ejemplos

  • Fórmula Moles ↔ Partículas
  • Fórmula Masa ↔ Moles
  • Ejemplos Resueltos
Fórmula Moles ↔ Partículas
N = n × Nₐ; n = N / Nₐ, donde N es partículas, n es moles, Nₐ es el número de Avogadro.
Fórmula Masa ↔ Moles
n = m / M; m = n × M, donde m es masa, M es masa molar.
Ejemplos Resueltos
Ejemplo: ¿Cuántas moléculas hay en 18g de agua (M=18g/mol)? n=1, N=6.022e23 moléculas.

Ejemplos Matemáticos

  • N = 2 × 6.022e23 = 1.204e24 partículas.
  • n = 1.204e24 / 6.022e23 = 2 mol.