Método de Ecuación de Continuidad
Calcula el área de la válvula aórtica usando mediciones ecocardiográficas y el principio de la ecuación de continuidad.
Escenarios clínicos comunes para la evaluación del área de la válvula aórtica
Paciente con función normal de la válvula aórtica
Diámetro del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 2.1 cm
Velocidad del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 85 cm/s
Velocidad de la Válvula Aórtica: 180 cm/s
Frecuencia Cardíaca: 72 lpm
Área de Superficie Corporal: 1.8 m²
Paciente con estenosis leve de la válvula aórtica
Diámetro del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 2 cm
Velocidad del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 90 cm/s
Velocidad de la Válvula Aórtica: 300 cm/s
Frecuencia Cardíaca: 68 lpm
Área de Superficie Corporal: 1.7 m²
Paciente con estenosis moderada de la válvula aórtica
Diámetro del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 1.9 cm
Velocidad del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 95 cm/s
Velocidad de la Válvula Aórtica: 450 cm/s
Frecuencia Cardíaca: 75 lpm
Área de Superficie Corporal: 1.6 m²
Paciente con estenosis severa de la válvula aórtica
Diámetro del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 1.8 cm
Velocidad del Tracto de Salida del Ventrículo Izquierdo: 100 cm/s
Velocidad de la Válvula Aórtica: 600 cm/s
Frecuencia Cardíaca: 80 lpm
Área de Superficie Corporal: 1.5 m²