Calculadora Keto

Calcula tus macros perfectos de dieta cetogénica, calorías y proporciones de macronutrientes para pérdida de peso óptima y cetosis.

Determina tu ingesta calórica diaria ideal, desglose de macronutrientes (grasa, proteína, carbohidratos) y proporciones cetogénicas basadas en tu composición corporal, nivel de actividad y objetivos de salud.

Ejemplos

Haz clic en cualquier ejemplo para cargarlo en la calculadora.

Pérdida de Peso (Femenino)

weight_loss

Mujer de 30 años que busca perder peso con nivel de actividad moderado.

Edad: 30 años

Género: Femenino

Peso: 75 kg

Altura: 165 cm

Grasa Corporal: 28 %

Actividad: Moderado (3-5 días/semana)

Proporción: Estándar (70% grasa, 25% proteína, 5% carbohidratos)

Objetivo: Pérdida de Peso

Ganancia Muscular (Masculino)

muscle_gain

Atleta masculino de 25 años que quiere construir músculo mientras mantiene la cetosis.

Edad: 25 años

Género: Masculino

Peso: 80 kg

Altura: 180 cm

Grasa Corporal: 15 %

Actividad: Muy Activo (6-7 días/semana)

Proporción: Moderado (65% grasa, 30% proteína, 5% carbohidratos)

Objetivo: Ganancia Muscular

Mantenimiento (Femenino)

maintenance

Mujer de 40 años manteniendo su peso actual con actividad ligera.

Edad: 40 años

Género: Femenino

Peso: 65 kg

Altura: 160 cm

Grasa Corporal: 22 %

Actividad: Ligero (1-3 días/semana)

Proporción: Estándar (70% grasa, 25% proteína, 5% carbohidratos)

Objetivo: Mantenimiento

Keto Estricto (Masculino)

strict_keto

Hombre de 35 años siguiendo dieta cetogénica estricta para beneficios terapéuticos.

Edad: 35 años

Género: Masculino

Peso: 70 kg

Altura: 175 cm

Grasa Corporal: 18 %

Actividad: Sedentario (poco o ningún ejercicio)

Proporción: Estricto (80% grasa, 15% proteína, 5% carbohidratos)

Objetivo: Pérdida de Peso

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora Keto: Una Guía Completa
Domina la ciencia detrás de los cálculos de dieta cetogénica. Aprende cómo determinar tus proporciones óptimas de macronutrientes, necesidades calóricas y proporciones cetogénicas para una pérdida de peso exitosa y optimización de la salud.

¿Qué es la Calculadora Keto?

  • Principios Fundamentales de la Nutrición Cetogénica
  • La Ciencia Detrás de la Cetosis
  • Por Qué Importan las Proporciones de Macronutrientes
La Calculadora Keto es una herramienta nutricional sofisticada que determina tu ingesta óptima de macronutrientes para una dieta cetogénica. Combina ciencia metabólica establecida con factores personalizados para crear un plan alimenticio integral que promueve la cetosis—un estado metabólico donde tu cuerpo quema grasa como combustible en lugar de carbohidratos. Esta calculadora transforma la ciencia nutricional compleja en orientación práctica y accionable para la planificación de comidas.
La Base Metabólica de las Dietas Cetogénicas
Las dietas cetogénicas funcionan reduciendo dramáticamente la ingesta de carbohidratos (típicamente a 20-50 gramos de carbohidratos netos por día) mientras aumentan el consumo de grasa al 70-80% de las calorías totales. Este cambio fuerza a tu cuerpo a entrar en cetosis, donde produce cuerpos cetónicos a partir de la descomposición de grasa para alimentar tu cerebro y músculos. La calculadora usa tus características individuales—edad, peso, altura, nivel de actividad y composición corporal—para determinar las proporciones precisas de macronutrientes que lograrán y mantendrán este estado metabólico.
Personalización a Través de Fórmulas Científicas
La calculadora emplea la Ecuación de Mifflin-St Jeor para calcular tu Tasa Metabólica Basal (TMB), luego aplica multiplicadores de actividad para determinar tu Gasto Energético Diario Total (GEDT). Para los cálculos de proteína, usa masa corporal magra en lugar del peso total cuando el porcentaje de grasa corporal está disponible, asegurando requerimientos de proteína más precisos. La herramienta luego aplica proporciones cetogénicas (estándar 70:25:5, moderado 65:30:5, o estricto 80:15:5 proporciones grasa:proteína:carbohidratos) para determinar tu desglose óptimo de macronutrientes.
Más Allá del Simple Conteo de Calorías
A diferencia de las calculadoras de calorías tradicionales, la Calculadora Keto considera los efectos metabólicos únicos de la nutrición cetogénica. Toma en cuenta el efecto térmico de diferentes macronutrientes, las propiedades saciantes de la grasa y proteína, y las ventajas metabólicas de la cetosis. La calculadora también considera tus objetivos de salud específicos—ya sea que busques pérdida de peso, mantenimiento o ganancia muscular—y ajusta las recomendaciones en consecuencia.

Conceptos Cetogénicos Clave:

  • Cetosis: Estado metabólico donde el cuerpo quema grasa como combustible en lugar de glucosa
  • Carbohidratos Netos: Carbohidratos totales menos fibra y alcoholes de azúcar
  • Proporciones de Macronutrientes: La proporción de grasa, proteína y carbohidratos en tu dieta
  • TMB: Tasa Metabólica Basal - calorías quemadas en reposo completo

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora Keto

  • Recopilación de Datos y Precisión
  • Metodología de Entrada
  • Interpretación de Resultados e Implementación
Maximizar la efectividad de tu dieta cetogénica requiere cálculos precisos e implementación reflexiva. Sigue esta metodología integral para asegurar que tu plan keto sea tanto científicamente sólido como prácticamente alcanzable.
1. Recopila Datos Personales Precisos
Comienza recopilando mediciones precisas de tus características físicas actuales. Usa una báscula confiable para la medición de peso, preferiblemente en la mañana después de usar el baño. Para la altura, mide sin zapatos contra una pared. Si tienes acceso a pruebas de composición corporal (escaneo DEXA, impedancia bioeléctrica o calibradores), incluye tu porcentaje de grasa corporal para cálculos de proteína más precisos. Recuerda que incluso pequeños errores de medición pueden impactar significativamente tus necesidades calculadas.
2. Selecciona el Nivel de Actividad Apropiado
Elige tu nivel de actividad cuidadosamente, ya que esto afecta significativamente tus necesidades calóricas. Sedentario incluye trabajos de escritorio con ejercicio mínimo. Actividad ligera incluye 1-3 días de ejercicio ligero por semana. Actividad moderada incluye 3-5 días de ejercicio moderado. Muy activo incluye 6-7 días de ejercicio intenso o trabajo físico. Sé honesto sobre tu nivel de actividad—sobreestimar puede llevar a consumir demasiadas calorías, mientras que subestimar puede resultar en restricción calórica excesiva.
3. Elige tu Enfoque Cetogénico
Selecciona tu proporción cetogénica preferida basada en tus objetivos y nivel de experiencia. Keto estándar (70% grasa, 25% proteína, 5% carbohidratos) es ideal para la mayoría de principiantes y objetivos de pérdida de peso. Keto moderado (65% grasa, 30% proteína, 5% carbohidratos) permite más proteína para preservación muscular y es popular entre atletas. Keto estricto (80% grasa, 15% proteína, 5% carbohidratos) típicamente se usa para propósitos terapéuticos o por practicantes keto experimentados.
4. Implementa los Resultados Gradualmente
No intentes cumplir todos los objetivos inmediatamente. Comienza enfocándote en mantenerte bajo tu límite de carbohidratos netos, luego ajusta gradualmente la ingesta de grasa y proteína. Rastrea tu ingesta de alimentos usando una aplicación de nutrición para monitorear tu progreso. Presta atención a cómo te sientes—los niveles de energía, hambre y claridad mental son indicadores importantes de si tus proporciones de macros están funcionando para ti.

Pautas de Nivel de Actividad:

  • Sedentario: Trabajo de escritorio, ejercicio mínimo (TMB × 1.2)
  • Ligero: 1-3 días ejercicio ligero/semana (TMB × 1.375)
  • Moderado: 3-5 días ejercicio moderado/semana (TMB × 1.55)
  • Muy Activo: 6-7 días ejercicio intenso/semana (TMB × 1.725)

Aplicaciones del Mundo Real y Estrategias de Éxito

  • Optimización de Pérdida de Peso
  • Rendimiento Atlético
  • Aplicaciones Terapéuticas
  • Sostenibilidad a Largo Plazo
La Calculadora Keto sirve como la base para varios objetivos de salud y rendimiento, desde pérdida de peso hasta mejora atlética hasta aplicaciones terapéuticas. Entender cómo aplicar estos cálculos en escenarios del mundo real maximiza tus posibilidades de éxito.
Pérdida de Peso y Composición Corporal
Para pérdida de peso, la calculadora crea un déficit calórico moderado (típicamente 10-20% por debajo del mantenimiento) mientras mantiene proporciones cetogénicas. Este enfoque preserva la masa muscular mientras promueve la pérdida de grasa. El alto contenido de grasa proporciona saciedad, reduciendo el hambre y haciendo la restricción calórica más manejable. La ingesta de proteína se calcula para preservar la masa corporal magra, típicamente 1.2-2.0 gramos por kilogramo de masa corporal magra, dependiendo del nivel de actividad y objetivos.
Rendimiento Atlético y Ganancia Muscular
Los atletas que usan dietas cetogénicas a menudo eligen proporciones moderadas para permitir mayor ingesta de proteína para preservación muscular y recuperación. La calculadora ajusta las recomendaciones de proteína basadas en la intensidad del entrenamiento y objetivos de composición corporal. Mientras que los enfoques tradicionales de culturismo enfatizan alta ingesta de carbohidratos, muchos atletas encuentran que la nutrición cetogénica proporciona energía sostenida y recuperación mejorada, particularmente para actividades de resistencia.
Aplicaciones Terapéuticas y Médicas
Las dietas cetogénicas tienen aplicaciones terapéuticas bien establecidas, particularmente para el manejo de la epilepsia. En estos casos, a menudo se prescriben proporciones estrictas (4:1 o 3:1 proporciones grasa a proteína+carbohidratos). La calculadora puede acomodar estas proporciones terapéuticas, aunque la supervisión médica es esencial. La investigación emergente sugiere beneficios potenciales para condiciones neurológicas, trastornos metabólicos y ciertos cánceres, aunque se necesita más investigación.
Sostenibilidad a Largo Plazo y Adaptación
La dieta cetogénica exitosa a largo plazo requiere flexibilidad y adaptación. La calculadora proporciona un punto de partida, pero las respuestas individuales varían. Algunas personas prosperan con proporciones de proteína más altas, mientras que otras necesitan proporciones de grasa más estrictas para mantener la cetosis. La reevaluación regular de tus necesidades—particularmente mientras pierdes peso o cambias niveles de actividad—asegura éxito continuo.

Indicadores de Éxito:

  • Pérdida de Peso: 0.5-1 kg por semana es sostenible y saludable
  • Cetosis: Niveles de cetonas en sangre de 0.5-3.0 mmol/L indican cetosis nutricional
  • Energía: Niveles de energía estables durante todo el día sin caídas
  • Saciedad: Hambre y antojos reducidos, particularmente para carbohidratos

Conceptos Erróneos Comunes y Mejores Prácticas

  • Mito vs Realidad en Nutrición Cetogénica
  • Calidad de Nutrientes y Fuentes de Alimentos
  • Estrategias de Monitoreo y Ajuste
Navegar la nutrición cetogénica exitosamente requiere entender trampas comunes e implementar mejores prácticas basadas en evidencia que optimicen tanto los resultados de salud como la adherencia a largo plazo.
Mito: Todas las Grasas Son Iguales
Este concepto erróneo lleva a malas elecciones de alimentos que pueden socavar los beneficios de salud. Realidad: Enfócate en grasas de alta calidad de fuentes de alimentos integrales como aguacates, nueces, aceite de oliva y pescado graso. Evita aceites vegetales procesados, grasas trans y grasas saturadas excesivas de carnes procesadas. La calidad de tus fuentes de grasa impacta significativamente la inflamación, salud cardíaca y bienestar general.
Mitos y Realidades de la Proteína
Muchas personas temen que mayor ingesta de proteína prevendrá la cetosis a través de la gluconeogénesis. Mientras que la proteína puede convertirse en glucosa, este proceso es impulsado por la demanda, no por la oferta. La proteína adecuada es esencial para preservación muscular, función inmune y saciedad. Las recomendaciones de proteína de la calculadora están diseñadas para apoyar estas necesidades mientras mantienen la cetosis.
Calidad y Momento de los Carbohidratos
No todos los carbohidratos son iguales en la nutrición cetogénica. Enfócate en vegetales densos en nutrientes y ricos en fibra que proporcionen vitaminas y minerales esenciales mientras mantienen los carbohidratos netos bajos. Verduras de hoja verde, vegetales crucíferos y frutas bajas en carbohidratos como bayas son excelentes elecciones. Programar la ingesta de carbohidratos alrededor del ejercicio puede mejorar el rendimiento mientras mantiene la cetosis.
Estrategias de Monitoreo y Ajuste
El monitoreo regular ayuda a optimizar tu dieta cetogénica. Rastrea tu ingesta de alimentos, monitorea los niveles de cetonas (sangre, aliento o orina) y evalúa cómo te sientes. Ajusta tus proporciones de macros basándote en tus respuestas—algunas personas necesitan más proteína, otras más grasa. Recuerda que la cetosis es un espectro, y no necesitas estar en cetosis profunda para experimentar beneficios.

Pautas de Mejores Prácticas:

  • Calidad de Alimentos: Prioriza alimentos integrales y no procesados sobre productos procesados amigables con keto
  • Hidratación: Aumenta la ingesta de agua y electrolitos, especialmente durante la adaptación
  • Paciencia: Permite 2-4 semanas para adaptación metabólica completa a la cetosis
  • Flexibilidad: Ajusta proporciones basándote en respuestas individuales y necesidades cambiantes

Derivación Matemática y Cálculos Avanzados

  • Fórmulas de TMB y GEDT
  • Cálculos de Macronutrientes
  • Matemáticas de Proporción Cetogénica
  • Adaptación y Optimización
Entender los fundamentos matemáticos de los cálculos cetogénicos te empodera para hacer ajustes informados y optimizar tu plan de nutrición basado en tu fisiología única y objetivos.
Cálculos de Tasa Metabólica Basal
La calculadora usa la Ecuación de Mifflin-St Jeor: TMB = (10 × peso en kg) + (6.25 × altura en cm) - (5 × edad en años) + 5 (para hombres) o -161 (para mujeres). Esta fórmula proporciona la estimación de TMB más precisa para la mayoría de adultos. El resultado representa las calorías que tu cuerpo quema en reposo completo, contabilizando funciones fisiológicas básicas como respiración, circulación y producción celular.
Gasto Energético Diario Total
El GEDT se calcula multiplicando la TMB por un factor de actividad: Sedentario (1.2), Ligero (1.375), Moderado (1.55), Muy Activo (1.725), y Extremadamente Activo (1.9). Para pérdida de peso, se aplica un déficit del 10-20%; para mantenimiento, ningún ajuste; para ganancia muscular, se añade un superávit del 5-15%. Estos ajustes aseguran ingesta calórica apropiada para tus objetivos mientras mantienen la salud metabólica.
Matemáticas de Distribución de Macronutrientes
La proteína se calcula primero, típicamente 1.2-2.0 gramos por kilogramo de masa corporal magra. Si el porcentaje de grasa corporal es desconocido, se usa el peso total con un multiplicador conservador. Los carbohidratos netos se establecen en 20-50 gramos diarios, dependiendo de la proporción cetogénica elegida. Las calorías restantes se asignan a la grasa. La proporción cetogénica (grasa:proteína:carbohidratos) se calcula como porcentajes de calorías totales, asegurando que la dieta mantenga los efectos metabólicos previstos.
Estrategias Avanzadas de Optimización
Para usuarios experimentados, la calculadora puede acomodar ajustes más sofisticados. Las dietas cetogénicas cíclicas (DCC) involucran recargas periódicas de carbohidratos, mientras que las dietas cetogénicas dirigidas (DCD) añaden carbohidratos alrededor del ejercicio. Estos enfoques requieren cálculo cuidadoso para mantener proporciones cetogénicas generales mientras proporcionan beneficios de rendimiento. La flexibilidad de la calculadora permite estas aplicaciones avanzadas.

Ejemplos de Cálculo:

  • Ejemplo TMB: Hombre de 30 años, 80kg, 180cm = 1,847 calorías
  • Ejemplo GEDT: Mismo hombre, actividad moderada = 2,863 calorías
  • Objetivo Pérdida de Peso: 20% déficit = 2,290 calorías
  • Desglose de Macros: 70% grasa, 25% proteína, 5% carbohidratos = 178g grasa, 143g proteína, 29g carbohidratos netos