Calculadora de Sepsis - Criterios Sepsis-3

Evaluación Integral de Sepsis Usando los Últimos Criterios Clínicos

Calcula el riesgo de sepsis usando criterios Sepsis-3 incluyendo puntuación SOFA, puntuación qSOFA y evaluación de disfunción orgánica. Esta herramienta ayuda a los proveedores de salud a evaluar infección sospechada y disfunción orgánica para guiar el manejo clínico.

Ejemplos

Haz clic en cualquier ejemplo para cargarlo en la calculadora.

Sin Sepsis

Sin Sepsis

Paciente con infección sospechada pero sin disfunción orgánica.

Frecuencia Respiratoria: 18 respiraciones/min

Relación PaO2/FiO2: 350

Recuento de Plaquetas: 200 ×10³/μL

Bilirrubina: 0.8 mg/dL

Creatinina: 0.9 mg/dL

Débito Urinario: 1200 mL/24h

PAS: 120 mmHg

Vasopresores: No

Puntuación GCS: 15

Infección Sospechada:

Sepsis

Sepsis

Paciente con infección sospechada y disfunción orgánica (SOFA ≥2).

Frecuencia Respiratoria: 24 respiraciones/min

Relación PaO2/FiO2: 250

Recuento de Plaquetas: 120 ×10³/μL

Bilirrubina: 2.5 mg/dL

Creatinina: 1.8 mg/dL

Débito Urinario: 400 mL/24h

PAS: 95 mmHg

Vasopresores: No

Puntuación GCS: 13

Infección Sospechada:

Shock Séptico

Shock Séptico

Paciente con sepsis e hipotensión persistente que requiere vasopresores.

Frecuencia Respiratoria: 28 respiraciones/min

Relación PaO2/FiO2: 180

Recuento de Plaquetas: 80 ×10³/μL

Bilirrubina: 4.2 mg/dL

Creatinina: 2.5 mg/dL

Débito Urinario: 200 mL/24h

PAS: 75 mmHg

Vasopresores:

Puntuación GCS: 10

Infección Sospechada:

Sepsis Severa

Sepsis Severa

Paciente con disfunción orgánica múltiple y puntuación SOFA alta.

Frecuencia Respiratoria: 32 respiraciones/min

Relación PaO2/FiO2: 120

Recuento de Plaquetas: 50 ×10³/μL

Bilirrubina: 6.8 mg/dL

Creatinina: 3.2 mg/dL

Débito Urinario: 100 mL/24h

PAS: 85 mmHg

Vasopresores:

Puntuación GCS: 8

Infección Sospechada:

Otros Títulos
Entendiendo la Calculadora de Sepsis - Criterios Sepsis-3: Una Guía Integral
Domina la evaluación moderna de sepsis usando criterios Sepsis-3, puntuación SOFA y evaluación de disfunción orgánica para toma de decisiones clínicas basada en evidencia

¿Qué es la Calculadora de Criterios Sepsis-3?

  • Definición y Significado Clínico
  • Evolución de Sepsis-2 a Sepsis-3
  • Fundamento Basado en Evidencia
La Calculadora de Criterios Sepsis-3 es una herramienta clínica integral diseñada para evaluar el riesgo de sepsis usando los últimos criterios basados en evidencia establecidos por las Terceras Definiciones de Consenso Internacional para Sepsis y Shock Séptico (Sepsis-3). Esta calculadora integra múltiples componentes de evaluación incluyendo la puntuación de Evaluación Secuencial de Fallo Orgánico (SOFA), puntuación SOFA Rápida (qSOFA), y evaluación clínica de infección sospechada para proporcionar estratificación precisa de riesgo y guiar la toma de decisiones clínicas en entornos de cuidados críticos.
El Fundamento Clínico de la Evaluación Sepsis-3
Sepsis-3 representa un cambio de paradigma en la definición y evaluación de sepsis, moviéndose desde un enfoque en criterios de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) hacia disfunción orgánica como indicador primario de severidad de sepsis. La nueva definición caracteriza la sepsis como 'disfunción orgánica que amenaza la vida causada por una respuesta del huésped desregulada a la infección,' enfatizando la importancia de identificar disfunción orgánica en lugar de solo marcadores inflamatorios. Este enfoque proporciona estratificación de riesgo más precisa y mejor correlación con resultados clínicos.
Integración de Sistemas de Puntuación SOFA y qSOFA
La calculadora Sepsis-3 combina dos sistemas de puntuación complementarios: la puntuación SOFA integral para evaluación detallada de disfunción orgánica y la puntuación qSOFA rápida para cribado rápido. SOFA evalúa seis sistemas orgánicos (respiratorio, coagulación, hepático, cardiovascular, renal y neurológico) con puntuaciones que van de 0-4 por sistema, mientras que qSOFA usa tres parámetros fácilmente obtenibles (frecuencia respiratoria, presión arterial y estado mental) para evaluación rápida. Este enfoque dual permite tanto decisiones de triage inmediatas como evaluación clínica integral.
Aplicaciones Clínicas y Apoyo a Decisiones

Componentes de Definición Sepsis-3:

  • Infección sospechada o documentada como desencadenante
  • Puntuación SOFA ≥2 puntos indicando disfunción orgánica
  • Puntuación qSOFA ≥2 puntos para cribado rápido
  • Shock séptico definido como sepsis con hipotensión persistente que requiere vasopresores

Guía Paso a Paso para Usar la Calculadora de Sepsis

  • Metodología de Evaluación del Paciente
  • Medición e Interpretación de Parámetros
  • Cálculo de Puntuación y Estratificación de Riesgo
La evaluación precisa de sepsis usando la calculadora Sepsis-3 requiere evaluación sistemática de múltiples parámetros clínicos y comprensión de sus interrelaciones. Este enfoque paso a paso asegura evaluación de riesgo confiable y toma de decisiones clínicas apropiadas en entornos de emergencia y cuidados críticos.
1. Evaluación Inicial y Sospecha de Infección
Comienza evaluando si hay sospecha clínica de infección basada en historia, examen físico y hallazgos de laboratorio. Este es el requisito fundamental para evaluación de sepsis. Considera fuentes de infección como neumonía, infección del tracto urinario, infección intraabdominal o infección del torrente sanguíneo. Documenta la fuente de infección sospechada y cualquier dato microbiológico relevante. La presencia de infección sospechada es un prerrequisito para diagnóstico de sepsis según criterios Sepsis-3.
2. Evaluación del Sistema Respiratorio
Evalúa la función respiratoria usando dos parámetros clave: frecuencia respiratoria y relación PaO2/FiO2. Frecuencia respiratoria ≥22 respiraciones/min contribuye a puntuación qSOFA, mientras que relación PaO2/FiO2 <300 indica disfunción respiratoria para puntuación SOFA. En pacientes con ventilación mecánica, usa la frecuencia respiratoria establecida y calcula la relación PaO2/FiO2 desde mediciones de gasometría arterial. Considera factores que pueden afectar parámetros respiratorios como enfermedad pulmonar subyacente, dolor o ansiedad.
3. Evaluación del Sistema Cardiovascular
Evalúa la función cardiovascular a través de medición de presión arterial sistólica y evaluación del uso de vasopresores. Presión arterial sistólica ≤100 mmHg contribuye a puntuación qSOFA, mientras que hipotensión más severa y requerimientos de vasopresores se evalúan en puntuación SOFA. Documenta el tipo y dosis de vasopresores si se usan, ya que esto es crítico para distinguir shock séptico de sepsis no complicada. Considera la presión arterial basal del paciente al interpretar resultados.
4. Evaluación Neurológica
Evalúa la función neurológica usando la Escala de Coma de Glasgow (GCS). Puntuaciones ≤13 indican alteración del estado mental y contribuyen tanto a puntuación qSOFA como SOFA. Realiza evaluación GCS después de corregir causas reversibles de alteración de conciencia como hipoglucemia, sobredosis de opioides o alteraciones metabólicas. Documenta puntuaciones de componentes individuales (apertura ocular, respuesta verbal, respuesta motora) para evaluación neurológica integral.
5. Evaluación de Parámetros de Laboratorio
Evalúa parámetros de laboratorio incluyendo recuento de plaquetas, bilirrubina y creatinina para puntuación SOFA. Recuento de plaquetas <150 ×10³/μL indica disfunción de coagulación, bilirrubina >1.2 mg/dL sugiere disfunción hepática, y creatinina >1.5 mg/dL o débito urinario <500 mL/24h indica disfunción renal. Usa los valores de laboratorio más recientes y considera tendencias a lo largo del tiempo. Documenta el momento de mediciones de laboratorio relativo a evaluación clínica.
6. Cálculo de Puntuación e Interpretación
Calcula tanto puntuaciones SOFA como qSOFA usando los parámetros recolectados. Puntuaciones SOFA ≥2 indican disfunción orgánica y apoyan diagnóstico de sepsis, mientras que puntuaciones qSOFA ≥2 sugieren riesgo aumentado de malos resultados. Combina resultados de puntuación con juicio clínico para determinar probabilidad de sepsis y guiar decisiones de manejo. Considera el estado de salud basal del paciente y comorbilidades al interpretar puntuaciones.

Pautas de Evaluación:

  • Infección Sospechada: Documenta fuente y evidencia clínica
  • Puntuación SOFA: ≥2 puntos indica disfunción orgánica
  • Puntuación qSOFA: ≥2 puntos sugiere riesgo de malos resultados
  • Shock Séptico: Sepsis + hipotensión persistente que requiere vasopresores

Aplicaciones del Mundo Real y Toma de Decisiones Clínicas

  • Triage en Departamento de Emergencias
  • Manejo en Unidad de Cuidados Intensivos
  • Mejora de Calidad y Resultados
La calculadora Sepsis-3 se ha convertido en una herramienta esencial en medicina de cuidados críticos moderna, proporcionando evaluación basada en evidencia que guía la toma de decisiones clínicas a través de múltiples entornos de salud. Entender sus aplicaciones ayuda a los proveedores de salud a optimizar resultados del paciente a través de intervención oportuna y asignación apropiada de recursos.
Triage en Departamento de Emergencias y Evaluación Inicial
En departamentos de emergencias, la calculadora Sepsis-3 sirve como herramienta de evaluación rápida para pacientes con infección sospechada. La puntuación qSOFA proporciona estratificación de riesgo inmediata, mientras que la puntuación SOFA ofrece evaluación integral de disfunción orgánica. Pacientes con puntuaciones qSOFA ≥2 o puntuaciones SOFA ≥2 requieren evaluación expedita y admisión potencial a niveles más altos de cuidado. La calculadora ayuda a médicos de emergencias a priorizar pacientes en departamentos ocupados y asignar recursos apropiadamente.
Manejo en Unidad de Cuidados Intensivos y Monitoreo
En UCIs, la calculadora Sepsis-3 guía la intensidad de monitoreo e intervención para pacientes críticamente enfermos. Evaluaciones SOFA seriadas rastrean progresión de disfunción orgánica y respuesta al tratamiento, proporcionando medidas objetivas de mejoría o deterioro clínico. La calculadora ayuda a predecir qué pacientes pueden beneficiarse de intervenciones específicas como terapia dirigida temprana, procedimientos de control de fuente o terapias de soporte orgánico específicas.
Mejora de Calidad y Resultados Clínicos
La calculadora Sepsis-3 apoya iniciativas de mejora de calidad proporcionando criterios de evaluación estandarizados y medidas de resultado. El uso regular de la calculadora ayuda a identificar oportunidades de mejora en reconocimiento, manejo y resultados de sepsis. La herramienta facilita comunicación entre proveedores de salud y apoya pautas de práctica basadas en evidencia. La integración con registros de salud electrónicos permite puntuación automatizada y apoyo a decisiones clínicas.

Marco de Decisión Clínica:

  • qSOFA ≥2: Iniciar protocolos de sepsis, considerar admisión a UCI
  • SOFA ≥2: Confirmar diagnóstico de sepsis, manejo agresivo
  • Shock Séptico: Terapia inmediata con vasopresores, control de fuente
  • Evaluación Seriada: Monitorear cambios de puntuación para evaluar respuesta al tratamiento

Conceptos Erróneos Comunes y Mejores Prácticas

  • Limitaciones de Evaluación Sepsis-3
  • Integración con Juicio Clínico
  • Aseguramiento de Calidad y Documentación
Aunque la calculadora Sepsis-3 es una herramienta clínica valiosa, entender sus limitaciones e implementación apropiada es crucial para cuidado óptimo del paciente. Los proveedores de salud deben balancear la objetividad de sistemas de puntuación con juicio clínico y circunstancias individuales del paciente.
Limitaciones y Posibles Trampas de Evaluación Sepsis-3
La calculadora Sepsis-3 tiene varias limitaciones importantes que los proveedores de salud deben reconocer. La herramienta puede perder pacientes con sepsis temprana que aún no han desarrollado disfunción orgánica, llevando a resultados falsos negativos. Por el contrario, pacientes con condiciones crónicas que afectan parámetros basales pueden tener puntuaciones falsas positivas. La calculadora no considera edad, comorbilidades o fuentes de infección específicas, que pueden impactar significativamente los resultados. El juicio clínico siempre debe anular resultados de puntuación cuando hay evidencia clara de enfermedad severa.
Integración con Juicio Clínico y Contexto del Paciente
El uso efectivo de la calculadora Sepsis-3 requiere integración con evaluación clínica integral y consideración de factores individuales del paciente. Los proveedores de salud deben considerar el estado de salud basal del paciente, condiciones crónicas y síntomas de presentación al interpretar puntuaciones. El juicio clínico debe anular resultados de calculadora cuando hay evidencia clara de enfermedad severa o cuando el cuadro clínico sugiere un diagnóstico diferente. La calculadora debe usarse como parte de una evaluación más amplia que incluya valores de laboratorio, estudios de imagen y respuesta a intervenciones iniciales.
Estándares de Aseguramiento de Calidad y Documentación
La documentación apropiada de evaluaciones Sepsis-3 es esencial para mejora de calidad y continuidad de cuidado. Las puntuaciones deben documentarse con el momento de evaluación y los valores de parámetros individuales usados en cálculo. La revisión regular de implementación Sepsis-3 ayuda a identificar oportunidades de mejora en reconocimiento y manejo de sepsis. Las organizaciones de salud deben establecer protocolos para frecuencia de evaluación y respuesta a diferentes niveles de puntuación. Los programas de entrenamiento deben asegurar que todos los proveedores de salud entiendan técnicas de evaluación apropiadas e interpretación.

Principios de Mejores Prácticas:

  • Usa calculadora como apoyo a decisiones, no diagnóstico definitivo
  • Considera estado basal del paciente y condiciones crónicas al interpretar puntuaciones
  • Documenta valores de parámetros individuales y momento de evaluación
  • Integra puntuación con juicio clínico y contexto del paciente

Derivación Matemática y Validación Basada en Evidencia

  • Desarrollo de Algoritmo de Puntuación
  • Estudios de Validación Estadística
  • Correlaciones de Resultados Clínicos
Los criterios Sepsis-3 y sistemas de puntuación asociados están basados en investigación clínica extensiva y análisis estadístico de grandes poblaciones de pacientes. Entender el fundamento matemático y estudios de validación ayuda a los proveedores de salud a apreciar la confiabilidad de la herramienta y aplicaciones clínicas apropiadas.
Desarrollo del Algoritmo de Puntuación Sepsis-3
Los criterios Sepsis-3 fueron desarrollados a través de revisión sistemática de la literatura médica y análisis de grandes bases de datos incluyendo más de 1.3 millones de pacientes. La puntuación SOFA fue originalmente desarrollada para describir disfunción orgánica en pacientes críticamente enfermos y ha sido validada en múltiples estudios. La puntuación qSOFA fue derivada de análisis de pacientes con infección sospechada para identificar aquellos en riesgo de malos resultados. Ambos sistemas de puntuación han sido extensivamente validados en poblaciones de pacientes diversas y entornos de salud.
Validación Estadística y Rendimiento Clínico
Los criterios Sepsis-3 han sido validados en múltiples estudios demostrando rendimiento superior comparado con definiciones previas. La puntuación qSOFA ha mostrado tener buen valor predictivo para mortalidad hospitalaria en pacientes con infección sospechada, con valores de área bajo la curva característica operativa del receptor (AUROC) que van de 0.66 a 0.81. La puntuación SOFA proporciona evaluación más integral de disfunción orgánica y ha sido validada para predecir mortalidad en pacientes críticamente enfermos. Ambas puntuaciones han sido validadas a través de diferentes entornos de salud y poblaciones de pacientes.
Correlaciones de Resultados Clínicos y Valor Predictivo
Los criterios Sepsis-3 han demostrado correlaciones fuertes con resultados clínicos incluyendo mortalidad, duración de estadía y necesidad de cuidados intensivos. Pacientes que cumplen criterios Sepsis-3 tienen tasas de mortalidad significativamente más altas comparadas con aquellos que cumplen solo criterios SIRS. La puntuación qSOFA ha mostrado predecir malos resultados incluyendo muerte y estadía prolongada en UCI en pacientes con infección sospechada. La puntuación SOFA se correlaciona con severidad de disfunción orgánica y predice mortalidad en pacientes críticamente enfermos. Estas correlaciones apoyan la utilidad clínica de la calculadora Sepsis-3 para estratificación de riesgo y toma de decisiones clínicas.

Evidencia de Validación:

  • qSOFA AUROC para predicción de mortalidad: 0.66-0.81
  • Correlación de puntuación SOFA con severidad de disfunción orgánica
  • Criterios Sepsis-3 superiores a criterios SIRS para predicción de resultados
  • Validación a través de entornos de salud diversos y poblaciones de pacientes